Comunidades de práctica virtuales en el desarrollo profesional en docentes de inglés de una universidad pública, Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

Analiza la influencia de las comunidades de práctica virtuales en el desarrollo profesional de los docentes de inglés de una universidad pública en la región Ayacucho. El enfoque adoptado fue de carácter cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño cuasi-experimental y nivel descriptivo-explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Ataurima, Paola Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo profesional
Profesores universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Analiza la influencia de las comunidades de práctica virtuales en el desarrollo profesional de los docentes de inglés de una universidad pública en la región Ayacucho. El enfoque adoptado fue de carácter cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño cuasi-experimental y nivel descriptivo-explicativo. Esta investigación tuvo lugar completamente en línea. Durante un período de dos meses, una cohorte de educadores participó como miembros de una comunidad de práctica virtual creada y diseñada para lograr lo propuesto. Hubo 16 sesiones con base en las necesidades identificadas donde se desarrollaron temas de interés común y vigentes, cuya intención fue contribuir de manera sistemática y progresiva al avance profesional de los participantes. Se utilizó un cuestionario de escala politómica en la recopilación de datos, el cual permitió medir la variable bajo análisis de manera pertinente. La muestra estuvo constituida por 15 profesores. En cuanto a los resultados hallados, se determinó que las comunidades de práctica virtuales influyeron significativamente en el desenvolvimiento profesional de los docentes participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).