El impacto de las plataformas digitales en el ejercicio del derecho de huelga en el Perú

Descripción del Articulo

El derecho de huelga representa uno de los derechos colectivos más importantes, debido a que cumple un rol fundamental al momento de reducir el desequilibrio en la relación laboral. De esta forma, su ejercicio es fundamental en cuanto a la creación, modificación o mejora de derechos laborales y cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Trujillo, Fredy Maycol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de huelga
Trabajo – Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El derecho de huelga representa uno de los derechos colectivos más importantes, debido a que cumple un rol fundamental al momento de reducir el desequilibrio en la relación laboral. De esta forma, su ejercicio es fundamental en cuanto a la creación, modificación o mejora de derechos laborales y condiciones de trabajo. No obstante, con la irrupción del trabajo en plataformas digitales y alimentado por otros fenómenos sociales y económicos se ha generado un impacto en los derechos colectivos y principalmente en el ejercicio del derecho de huelga. En ese sentido, la presente investigación indaga en los efectos e impactos de la irrupción del trabajo en plataformas digitales en el ejercicio de la huelga. Finalmente, se estudia la legislación nacional a fin de determinar la necesidad de una propuesta legislativa a fin de regular el ejercicio de la acción colectiva por parte de estos trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).