Adicción al internet, empatía y rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad identificar la relación entre la adicción al internet, la empatía y el rendimiento académico en 466 estudiantes varones y mujeres de 1° a 5° grado de secundaria con edades entre 13 y 17 años de Lima. Se implementó una investigación cuantitativa con diseño des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción a internet Empatía Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad identificar la relación entre la adicción al internet, la empatía y el rendimiento académico en 466 estudiantes varones y mujeres de 1° a 5° grado de secundaria con edades entre 13 y 17 años de Lima. Se implementó una investigación cuantitativa con diseño descriptivo-correlacional, no experimental y de corte transversal. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para evaluar la adicción al internet, se utilizó el Test de Adicción al Internet (TAI) desarrollado en 1998 por Young y adaptado a Perú en 2012 por Matalinares y colaboradores; por otro lado, se utilizó la Escala de Empatía para Adolescentes (EEA) el cual fue elaborado por Oré en 2019 para evaluar la empatía. Los resultados indican una tendencia en los estudiantes a los niveles medios en adicción al internet y empatía, asimismo, no se encontró correlación entre las tres variables estudiadas ni con sus respectivas dimensiones. Se concluyó que no existe la relación entre las variables adicción al internet, empatía y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).