Factores estresores en el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital ESSALUD, 2023
Descripción del Articulo
Determina los factores estresores en el profesional de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos 2C - Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Los factores estresantes son condiciones que se presentan en muchas gestiones cotidianas, por esa razón, ha sido abordado desde diferentes aspectos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de cuidados intensivos Enfermería Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina los factores estresores en el profesional de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos 2C - Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Los factores estresantes son condiciones que se presentan en muchas gestiones cotidianas, por esa razón, ha sido abordado desde diferentes aspectos, sobre todo desde el enfoque laboral y más aún dentro del equipo sanitario, particularmente, en los profesionales que ejercen el cuidado intensivo en los sectores vitales como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Existen muchas definiciones, no obstante, todas las acepciones parecen coincidir. Pérez (2020), describe al estrés como una serie de manifestaciones clínicas bio-psicosociales caracterizados por respuestas sentimentales, racionales, somáticas y conductuales ante un estímulo dado. En ese sentido, el equipo de enfermería que se desempeña en la UCI, se encuentra sometido a diferentes factores estresantes como físicos, psicológicos y sociales, por alta complejidad de la atención al paciente crítico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).