Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el conocimiento y su práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Seguro Social de Lima. El personal profesional de enfermería se encuentra en constante contacto con personas que tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos De La Cruz, María Rebeca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Enfermería
Unidad de cuidados intensivos
Bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el conocimiento y su práctica de las medidas de bioseguridad en el personal profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Seguro Social de Lima. El personal profesional de enfermería se encuentra en constante contacto con personas que tienen una gran carga viral debido a sus problemas de salud, siendo esto un riesgo potencial para la salud de los profesionales de enfermería. Las medidas de bioseguridad son normas que permiten prevenir enfermedades en el personal de salud, como también reducir el riesgo a las infecciones cruzadas. El personal profesional de enfermería se encuentra en alto riesgo de contraer enfermedades infecto contagiosas, siendo esto motivo de preocupación debido a que a pesar de tener equipos personales de protección, se ha evidenciado que existe una gran cantidad de accidentes laborales en el sector salud, siendo los pinchazos por materiales punzocortantes uno de los casos más suscitados en personal profesional de enfermería; es allí cuando podemos cuestionarnos por qué los enfermeros tienen una alta probabilidad de estos accidentes laborales, siendo las respuestas evidentes la falta conocimiento y aplicación de las de medidas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).