Barreras percibidas por el profesional de enfermería para la movilización temprana de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos - EsSalud, 2023
Descripción del Articulo
Determina las barreras percibidas por el profesional de enfermería para la movilización temprana de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. En la UCI, el enfermero intensivista proporciona los cuidados especializados necesarios al paciente críti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de Cuidados Intensivos Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina las barreras percibidas por el profesional de enfermería para la movilización temprana de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. En la UCI, el enfermero intensivista proporciona los cuidados especializados necesarios al paciente crítico, donde planifica cuidados oportunos para contribuir a la mejora del estado del paciente. Diversos estudios han vislumbrado la efectividad y el impacto positivo de la MT; siendo segura, de bajo costo y logrando obtener cambios positivos en la salud a lo largo del tiempo. Durante la realización de la MT en el paciente crítico, el enfermero intensivista puede percibir barreras internas o externas, que influyen en llevar a cabo la MT, donde penosamente en muchas ocasiones, esto va a desencadenar que la inmovilización pase a ser una condición habitual que repercute a los pacientes en la UCI, a pesar que muchos de estos pacientes tengan criterios para la implementación de la MT, ocasionando complicaciones en su salud y conllevando una mayor estancia y los costos que implica permanecer en la UCI (Martínez et al., 2023). La presente investigación se realizó para vislumbrar las barreras percibidas por el profesional de enfermería frente a la movilización temprana en el paciente crítico que, debido a su complejidad diagnóstica por su estado de salud, este tema es poco planteado y priorizado en los cuidados diarios enfermeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).