EFICACIA DE LA MOVILIZACIÓN TEMPRANA EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Descripción del Articulo
Se trata de una Revisión Sistemática que consta de10 artículos de investigación con texto completo que describen los resultados de su aplicación en la movilización temprana del paciente hospitalizado en unidades de cuidados intensivos, así como los beneficios que esta conlleva, los artículos selecci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Movilización Temprana Movilización Precoz Rehabilitación Temprana Ejercicio Temprano Paciente De Unidades De Cuidados Intensivos |
| Sumario: | Se trata de una Revisión Sistemática que consta de10 artículos de investigación con texto completo que describen los resultados de su aplicación en la movilización temprana del paciente hospitalizado en unidades de cuidados intensivos, así como los beneficios que esta conlleva, los artículos seleccionados se sometieron auna lectura crítica, utilizando la evaluación de Grade para identificar su grado de evidencia. El 60% (06) de las investigaciones encontradas, corresponden a Revisiones sistemáticas, siendo los países Brasil (20%); EE. UU, Canadá, Francia y Australia conun 10% cada uno; y el 40% (4) corresponden a artículos científicos de tipo cuantitativo de los países Colombia, Francia, Brasil y Suiza. Resultados: El 90% (9) del total de artículos revisados (10), señalaron quela movilización temprana es eficaz, segura y tiene efectos beneficiosos para el paciente de unidades de cuidados intensivos; además de tener un impacto significativamente positivo en los resultados funcionales delos pacientes; reduce complicaciones asociadas derivadas del reposo prolongado en cama y también disminuye la duración de la estancia hospitalaria. Conclusión: se evidencio que el 90% de estudios afirman que la movilización temprana es una terapia eficaz,segura y beneficiosa para reducir las complicaciones y la estancia de los pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).