1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Determinar la relación significativa entre la Agencia de Autocuidado y la Adherencia al Tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar en dos Centros de Salud de Santa Anita. Material y Métodos: Estudio con enfoque Cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, de corte transversal. La muestra de estudio quedó constituida con 80 pacientes que reciben tratamiento antituberculosis en los dos Centros de Salud. Se aplicaron los instrumentos adaptados al estudio: Cuestionario CAAUTUP y Test de Morisky Grenn; con una concordancia significativa de validez 0.97 y 0,98 y una confiabilidad de 0,83 y 0,84 respectivamente. Resultados: Se apreció una adecuada Agencia de Autocuidado 45.0%, y Adherencia al tratamiento en el 72.7%. Entre la Agencia de Autocuidado y la Adherencia al tratamiento, se evidenció una relación positiva media significativa (rs=0.455). En la Agencia de Autocui...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Determina las barreras percibidas por el profesional de enfermería para la movilización temprana de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. En la UCI, el enfermero intensivista proporciona los cuidados especializados necesarios al paciente crítico, donde planifica cuidados oportunos para contribuir a la mejora del estado del paciente. Diversos estudios han vislumbrado la efectividad y el impacto positivo de la MT; siendo segura, de bajo costo y logrando obtener cambios positivos en la salud a lo largo del tiempo. Durante la realización de la MT en el paciente crítico, el enfermero intensivista puede percibir barreras internas o externas, que influyen en llevar a cabo la MT, donde penosamente en muchas ocasiones, esto va a desencadenar que la inmovilización pase a ser una condición habitual que repercute a los pacientes en la U...