1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación significativa entre la percepción y la actitud hacia la elaboración de tesis en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2019. Material y Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal y nivel aplicativo, participaron 80 estudiantes de enfermería. Se aplicaron dos instrumentos con escala Likert, uno para la percepción y otro para actitud a través de la encuesta. La validez de los instrumentos fue según la prueba V de Aiken de 0.97 y 1.00 y la confiabilidad alfa de Cronbach de 0,77 y 0.70 respectivamente. Resultados: La percepción hacia la elaboración de tesis fue positiva para el 93.75 % de los estudiantes, en la dimensión enseñanza de la metodología de investigación el 72.5 % presentó percepción positiva, en las dimensiones elabor...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina los factores estresores en el profesional de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos 2C - Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Los factores estresantes son condiciones que se presentan en muchas gestiones cotidianas, por esa razón, ha sido abordado desde diferentes aspectos, sobre todo desde el enfoque laboral y más aún dentro del equipo sanitario, particularmente, en los profesionales que ejercen el cuidado intensivo en los sectores vitales como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Existen muchas definiciones, no obstante, todas las acepciones parecen coincidir. Pérez (2020), describe al estrés como una serie de manifestaciones clínicas bio-psicosociales caracterizados por respuestas sentimentales, racionales, somáticas y conductuales ante un estímulo dado. En ese sentido, el equipo de enfermería que se desempeña en la UCI, se encuentra sometido a...