Relación entre los niveles de linfocitos T CD4 y las principales lesiones bucales de pacientes portadores del VIH-SIDA en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Hipólito Unanue
Descripción del Articulo
Relaciona el nivel de linfocitos T CD4 y las principales lesiones bucales en pacientes con el VIH-SIDA del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima Perú). Se realizó un estudio observacional, analítico y de corte transversal en 65 pacientes hospitalizados entre julio y octubre del 2018, a los cuales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Boca - Heridas y lesiones Linfocitos - Análisis Células T SIDA (Enfermedad) - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Relaciona el nivel de linfocitos T CD4 y las principales lesiones bucales en pacientes con el VIH-SIDA del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima Perú). Se realizó un estudio observacional, analítico y de corte transversal en 65 pacientes hospitalizados entre julio y octubre del 2018, a los cuales se realizó un examen clínico de la cavidad bucal, para evaluar la presencia de manifestaciones bucales asociadas al VIH-SIDA; también se obtuvo el nivel de linfocitos T CD4 de las historias clínicas, clasificándolas en tres categorías (mayor a 500 cel/mm3; entre 200-500 cel/mm3 y menor a 200 cel/mm3). Encuentra que la edad promedio de los pacientes evaluados fue 39,24 años. El nivel promedio de linfocitos T CD4 fue 237,65 cel/mm3. El 56,9% de pacientes presentaron lesiones bucales, siendo la mayoría hombres (52,28%). La lesión más frecuente fue la candidiasis oral (44,6%) y la categoría que presentó mayor frecuencia de lesiones orales fue la menor a 200 cel/mm3 con un 38,5%, encontrándose una asociación entre el nivel de linfocitos T CD4 y la presencia de lesiones bucales (p<0,05). Concluye que la candidiasis oral fue la lesión oral asociada al VIH más frecuente, encontrándose una relación significativa entre el nivel de linfocitos T CD4 menor a 200 cel/mm3 y la candidiasis oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).