Relación entre el recuento de linfocitos T Cd4, carga viral y candida Sp en cavidad oral de pacientes con VIH/Sida atendidos en el laboratorio de referencia regional de Cajamarca, octubre 2017 – marzo 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre el recuento de Linfocitos T CD4, carga viral y Candida sp en cavidad oral de pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Laboratorio de Referencia Regional de Cajamarca, octubre 2017 – marzo 2018. Método: Se obtuvieron muestras de sangre e hisopado de cavidad oral d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Díaz, Esperanza Gissela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfocitos T CD4
Carga viral
Candida sp, VIH/SIDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre el recuento de Linfocitos T CD4, carga viral y Candida sp en cavidad oral de pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Laboratorio de Referencia Regional de Cajamarca, octubre 2017 – marzo 2018. Método: Se obtuvieron muestras de sangre e hisopado de cavidad oral de pacientes atendidos en el Laboratorio de Referencia Regional de Cajamarca durante el periodo de octubre 2017 a marzo 2018, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, con resultado positivo para VIH mediante Western Blot y PCR. Las muestras de sangre fueron procesadas para el recuento de Linfocitos T CD4 y carga viral mediante Citometría de flujo y PCR en tiempo real respectivamente; se realizó el cultivo de las muestras de hisopado de cavidad oral para determinar la presencia de Candida sp. Para el análisis de correlación del recuento de Linfocitos T CD4, carga viral y Candida sp se utilizó la prueba de Chi Cuadrado a un nivel de significancia p˂0.05, Prueba de Kruskal-Wallis y Spearman para la validación del análisis de varianza. Resultados: En el presente estudio se observó una correlación significativa (p˂0.05), entre el recuento de Linfocitos T CD4 y cultivo; al relacionar las variables recuento de Linfocitos T CD4 y carga viral se demuestra que existe diferencias estadísticamente significativas (p˂0.05), por el contrario, no se observó diferencias significativas entre carga viral y Candida sp (p˃0.05). Conclusión: Existe relación entre recuento de Linfocitos T CD4 y Candida sp manifestado en una asociación inversa, asimismo, se demuestra la relación existente entre el recuento de Linfocitos T CD4 y carga viral, presentado en la distribución porcentual de carga viral según la condición inmunológica. No se ha encontrado relación entre carga viral y cultivo de Candida sp en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Laboratorio de Referencia Regional durante octubre 2017 – marzo 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).