Plan de marketing y su influencia en la gestión comercial de servicios de los CITE (Centros de Innovación y Transferencia Tecnológica) Públicos del ITP del sector agroindustrial del Perú, durante el 2019-2020
Descripción del Articulo
Determina la influencia del plan de marketing en la gestión comercial de servicios tecnológicos para los CITE (Centros de Innovación y Transferencia Tecnológica) públicos del sector agroindustrial del Perú durante 2019–2020. El desarrollo de un Plan de Marketing para CITE agroindustriales públicos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19918 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19918 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing - Planificación Gestión de ventas Agricultura Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Determina la influencia del plan de marketing en la gestión comercial de servicios tecnológicos para los CITE (Centros de Innovación y Transferencia Tecnológica) públicos del sector agroindustrial del Perú durante 2019–2020. El desarrollo de un Plan de Marketing para CITE agroindustriales públicos del ITP ha sido un proceso que fue adaptándose en función a los marcos que regulan la operatividad de estas instituciones estatales, la naturaleza propia de sus servicios (de innovación y transferencia tecnológica) dirigidas a empresas privadas del sector agroindustrial, sus metas establecidas en el POI (Plan Operativo Institucional) y los recursos con los que actualmente cuentan en sus instalaciones. Para el estudio, se llevó a cabo visitas a los CITE seleccionados para la investigación en los cuales se recabó información de su desempeño comercial a través de una Auditoria Comercial, que permitió entender de manera más detallada el perfil de los CITE, conocer sus mercados y clientes, su equipo interno, tener un mapeo de sus principales competidores y conocer su problemática en la gestión de sus servicios, ventas y promoción. Posteriormente, se realizó la aplicación de un cuestionario a una muestra de la base de empresas atendidas por los CITE. La herramienta fue diseñada para la identificación de la problemática tecnológica y empresarial de las empresas y facilitar la venta de los servicios de innovación y transferencia tecnológica de los CITE |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).