Cite agroindustrial sostenible para desarrollar la innovación productiva y transferencia tecnológica en el distrito de Frías – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como fin proyectar un equipamiento para generar valor agregado a los productos derivados de la caña de azúcar por medio de la aplicación de innovación tecnológica. Frías, perteneciente a la provincia de Ayabaca, es un distrito que alberga grandes extensiones de cultivos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanta Calle, Jennyfer Noemi, Rumiche Rochabrún, Antonio Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/33735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CITE
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como fin proyectar un equipamiento para generar valor agregado a los productos derivados de la caña de azúcar por medio de la aplicación de innovación tecnológica. Frías, perteneciente a la provincia de Ayabaca, es un distrito que alberga grandes extensiones de cultivos de caña de azúcar, la cual en los últimos años ha presentado una participación importante en el mercado nacional e internacional, pero el lugar de estudio presenta un limitado desarrollo productivo agroindustrial debido a la inadecuada infraestructura para impulsar la innovación tecnológica en dicho rubro. En el proceso metodológico se obtuvo la información por medio de diferentes técnicas, como análisis documental, entrevistas y guías de observación, las cuales se utilizaron dependiendo las variables de estudio que fueron identificadas: derivados de la caña de azúcar, características de los procesos productivos, tipos de capacitación y uso de tecnologías. Estas determinaron las características de diseño del equipamiento que obtuvo como resultado la propuesta arquitectónica del Cite agroindustrial sostenible de los derivados de la caña de azúcar, el cual tiene como emplazamiento el Centro Poblado de Tucaque, lugar que conecta a la mayoría de productores de caña de azúcar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).