Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza el proceso productivo de acabados láser de una empresa peruana evaluando los indicadores de tiempos de entrega de los lotes de pedido que se procesan en la planta, con la finalidad de aplicar simulación de sistemas con teoría de colas para reducir los tiempos de espera y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Paravicino, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Teoría de las colas
Métodos de simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id UNMS_45e9e3818c880043ef47a8fe1846e995
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23213
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
title Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
spellingShingle Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
Rojas Paravicino, Elsa
Producción
Teoría de las colas
Métodos de simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
title_full Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
title_fullStr Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
title_full_unstemmed Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
title_sort Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
author Rojas Paravicino, Elsa
author_facet Rojas Paravicino, Elsa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Ramírez, Miky Gerónimo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Paravicino, Elsa
dc.subject.none.fl_str_mv Producción
Teoría de las colas
Métodos de simulación
topic Producción
Teoría de las colas
Métodos de simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description El presente estudio analiza el proceso productivo de acabados láser de una empresa peruana evaluando los indicadores de tiempos de entrega de los lotes de pedido que se procesan en la planta, con la finalidad de aplicar simulación de sistemas con teoría de colas para reducir los tiempos de espera y así lograr desarrollar un proceso de producción más eficiente, respetando el orden de llegada de los lotes de pedido (FIFO), además mantener satisfechos a los clientes fijos con el nivel de servicio obtenido, y se pueda atraer nuevos clientes que soliciten los servicios de la empresa ampliando así la cartera, así también, obtener un empleo eficiente de los principales recursos de la empresa, impactando en la reducción de costos. Para el desarrollo del estudio se llevó a cabo un análisis y procesamiento estadístico de datos de los diversos tiempos de servicio de cada actividad ejecutada en el área de estudio; esto se diseñó considerando que existe una variedad entre los tiempos de producción por cada lote de pedido, los cuales van en función a las características del producto. Empleando el modelo de colas M/G/1, cuyo soporte fue la simulación de sistemas con el software Arena, se ha diseñado diversas propuestas que buscan una mejora del flujo en el área de producción, y es gracias a esta herramienta que se ha logrado demostrar el impacto de cada escenario propuesto, como son los tiempos en cola de los principales procesos y el tiempo de ciclo de producción.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-27T20:15:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-27T20:15:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rojas, E. (2022). Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23213
identifier_str_mv Rojas, E. (2022). Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23213
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ded838fb-0f1e-48b4-ae0f-c3a4f8e6e7b5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24897146-0253-4808-a222-2c6ebbe81494/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0dcaecba-cb3d-4165-aeb5-fc553d37ee19/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a629a390-4b32-4af3-b77b-79fd6064d1ab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/005992e6-d44a-4d3d-97b4-5ba5f3b9e1e9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d2f46c9-4045-4552-ac0b-ab1e3f907dd3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa02a722-b294-4d67-8de9-d25e5fb557c8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf839254-5604-426c-b2bb-5c8993960d42/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b39994c-0e33-46f8-8668-143c6df5bf92/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb6af454-cfb9-415e-9166-524c6cfecf15/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13e19c5a-f892-4ac3-81d5-24c33ec14839/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8ecea3eb9975055de9f6b43541ad652
ba813b9de3cf6ddbdd832fed6cdce172
1890e0ceddccc42a5f815637e953c436
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
179ca7a4878f23d902d1557fe6812b5a
2c5ccbd663e49a9745346c8524fa7132
e1dc3a38753a82f68bb78b42e9ac0d10
e9d7b92439d277322d420bb733bfaeef
a349ecacf3b413db8b62e4bf4e8eec2f
d03eb2282fbd1a1cd373c1d3021aa588
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543498592944128
spelling Ortiz Ramírez, Miky GerónimoRojas Paravicino, Elsa2024-08-27T20:15:51Z2024-08-27T20:15:51Z2022Rojas, E. (2022). Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23213El presente estudio analiza el proceso productivo de acabados láser de una empresa peruana evaluando los indicadores de tiempos de entrega de los lotes de pedido que se procesan en la planta, con la finalidad de aplicar simulación de sistemas con teoría de colas para reducir los tiempos de espera y así lograr desarrollar un proceso de producción más eficiente, respetando el orden de llegada de los lotes de pedido (FIFO), además mantener satisfechos a los clientes fijos con el nivel de servicio obtenido, y se pueda atraer nuevos clientes que soliciten los servicios de la empresa ampliando así la cartera, así también, obtener un empleo eficiente de los principales recursos de la empresa, impactando en la reducción de costos. Para el desarrollo del estudio se llevó a cabo un análisis y procesamiento estadístico de datos de los diversos tiempos de servicio de cada actividad ejecutada en el área de estudio; esto se diseñó considerando que existe una variedad entre los tiempos de producción por cada lote de pedido, los cuales van en función a las características del producto. Empleando el modelo de colas M/G/1, cuyo soporte fue la simulación de sistemas con el software Arena, se ha diseñado diversas propuestas que buscan una mejora del flujo en el área de producción, y es gracias a esta herramienta que se ha logrado demostrar el impacto de cada escenario propuesto, como son los tiempos en cola de los principales procesos y el tiempo de ciclo de producción.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ProducciónTeoría de las colasMétodos de simulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Investigación OperativaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Investigación OperativaInvestigación Operativa25796803https://orcid.org/0000-0003-2090-454472978113543016Melgarejo Estremadoyro, Gladys GiovannaDurand Romero, Luis Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional2567352909516593ORIGINALRojas_pe.pdfRojas_pe.pdfapplication/pdf7853016https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ded838fb-0f1e-48b4-ae0f-c3a4f8e6e7b5/downloadd8ecea3eb9975055de9f6b43541ad652MD51C2154_2022_Rojas_pe_reporte.pdfapplication/pdf7978906https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24897146-0253-4808-a222-2c6ebbe81494/downloadba813b9de3cf6ddbdd832fed6cdce172MD54C2154_2022_Rojas_pe_autorizacion.pdfapplication/pdf174744https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0dcaecba-cb3d-4165-aeb5-fc553d37ee19/download1890e0ceddccc42a5f815637e953c436MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a629a390-4b32-4af3-b77b-79fd6064d1ab/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/005992e6-d44a-4d3d-97b4-5ba5f3b9e1e9/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTRojas_pe.pdf.txtRojas_pe.pdf.txtExtracted texttext/plain98179https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d2f46c9-4045-4552-ac0b-ab1e3f907dd3/download179ca7a4878f23d902d1557fe6812b5aMD56C2154_2022_Rojas_pe_reporte.pdf.txtC2154_2022_Rojas_pe_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2467https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa02a722-b294-4d67-8de9-d25e5fb557c8/download2c5ccbd663e49a9745346c8524fa7132MD58C2154_2022_Rojas_pe_autorizacion.pdf.txtC2154_2022_Rojas_pe_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3952https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf839254-5604-426c-b2bb-5c8993960d42/downloade1dc3a38753a82f68bb78b42e9ac0d10MD510THUMBNAILRojas_pe.pdf.jpgRojas_pe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b39994c-0e33-46f8-8668-143c6df5bf92/downloade9d7b92439d277322d420bb733bfaeefMD57C2154_2022_Rojas_pe_reporte.pdf.jpgC2154_2022_Rojas_pe_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18751https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb6af454-cfb9-415e-9166-524c6cfecf15/downloada349ecacf3b413db8b62e4bf4e8eec2fMD59C2154_2022_Rojas_pe_autorizacion.pdf.jpgC2154_2022_Rojas_pe_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20897https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13e19c5a-f892-4ac3-81d5-24c33ec14839/downloadd03eb2282fbd1a1cd373c1d3021aa588MD51120.500.12672/23213oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/232132025-05-15 11:35:36.315http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.889132
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).