Minimizar los tiempos de espera en el proceso de producción de la empresa P&P Textil SAC en el año 2020 aplicando simulación de sistemas
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza el proceso productivo de acabados láser de una empresa peruana evaluando los indicadores de tiempos de entrega de los lotes de pedido que se procesan en la planta, con la finalidad de aplicar simulación de sistemas con teoría de colas para reducir los tiempos de espera y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Teoría de las colas Métodos de simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | El presente estudio analiza el proceso productivo de acabados láser de una empresa peruana evaluando los indicadores de tiempos de entrega de los lotes de pedido que se procesan en la planta, con la finalidad de aplicar simulación de sistemas con teoría de colas para reducir los tiempos de espera y así lograr desarrollar un proceso de producción más eficiente, respetando el orden de llegada de los lotes de pedido (FIFO), además mantener satisfechos a los clientes fijos con el nivel de servicio obtenido, y se pueda atraer nuevos clientes que soliciten los servicios de la empresa ampliando así la cartera, así también, obtener un empleo eficiente de los principales recursos de la empresa, impactando en la reducción de costos. Para el desarrollo del estudio se llevó a cabo un análisis y procesamiento estadístico de datos de los diversos tiempos de servicio de cada actividad ejecutada en el área de estudio; esto se diseñó considerando que existe una variedad entre los tiempos de producción por cada lote de pedido, los cuales van en función a las características del producto. Empleando el modelo de colas M/G/1, cuyo soporte fue la simulación de sistemas con el software Arena, se ha diseñado diversas propuestas que buscan una mejora del flujo en el área de producción, y es gracias a esta herramienta que se ha logrado demostrar el impacto de cada escenario propuesto, como son los tiempos en cola de los principales procesos y el tiempo de ciclo de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).