Estudios de líneas de espera y de atención en una entidad pública
Descripción del Articulo
Analiza las líneas de espera ocurridas dentro de un sistema real; usando la teoría de colas trataremos de identificar el tipo de líneas de espera tomando en cuenta que esto variará de acuerdo a las temporadas y según características propias de cada institución. Las “colas” son realidades cotidianas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría de las colas Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Analiza las líneas de espera ocurridas dentro de un sistema real; usando la teoría de colas trataremos de identificar el tipo de líneas de espera tomando en cuenta que esto variará de acuerdo a las temporadas y según características propias de cada institución. Las “colas” son realidades cotidianas que encontramos continuamente en nuestras actividades diarias, tales como personas esperando en los hospitales para recibir su atención, para realizar sus transacciones ante una caja en el banco, estudiantes esperando por obtener copias en la fotocopiadora, vehículos esperando pagar ante una estación de peaje para luego continuar su recorrido, máquinas dañadas en espera de ser rehabilitadas, supermercados, farmacias, etc. El análisis y estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso como la forma en la cual dicho recurso puede ser diseñado para proporcionar un determinado grado de servicio a sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).