Exportación Completada — 

Variación de peso en mujeres con diabetes gestacional con sobrepeso u obesidad y complicaciones materno-perinatales, HONADOMANI San Bartolomé 2008-2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la variación del peso en mujeres con diabetes gestacional con sobrepeso u obesidad y complicaciones materno - perinatales en el HONADOMANI San Bartolomé 2008-2013. Metodología: Estudio observacional, analítico comparativo, de corte transversal, retrospectivo. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Ramón, Diana Gely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes en el embarazo
Obesidad en mujeres
Embarazo-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la variación del peso en mujeres con diabetes gestacional con sobrepeso u obesidad y complicaciones materno - perinatales en el HONADOMANI San Bartolomé 2008-2013. Metodología: Estudio observacional, analítico comparativo, de corte transversal, retrospectivo. El grupo de estudio 160 gestantes con diabetes gestacional, sobrepeso u obesidad y 250 pacientes con diabetes gestacional de peso normal. Se utilizó la prueba Chi-cuadrado, con un nivel de confianza (IC) del 95%. Resultados: Dentro de las características sociodemográficas de las gestantes de estudio, se observó que la edad promedio fue de 31.22 años, principalmente conviviente (66.7%), la mayoría con grado de instrucción secundaria (64.2%), asimismo, 70.8% manifestó ser ama de casa y el distrito de procedencia con más frecuencia fue Lima Cercado (28.3%). Con respecto a los promedios de variación de peso final entre las pacientes con o sin sobrepeso u obesidad, se verificó que existe diferencia significativa (p=0.048) entre ambos grupos. Las principales complicaciones maternas en las gestantes con sobrepeso fueron la Preeclampsia (16.1%) y el parto prematuro (11.8%) mientras que en las complicaciones perinatales la más frecuente en las gestantes con sobrepeso resulto ser la Macrosomía (18.3%) y la Ictericia neonatal (8.6%). Con respecto a la variación del peso y las complicaciones maternas, se puede afirmar que no existe relación significativa (p>0.05) entre dichas variables tanto para el grupo con sobrepeso u obesidad y el grupo de peso normal. Por otra parte también se puede afirmar que no existe relación significativa (p>0.05) entre la variación del peso y las complicaciones perinatales de ambos grupos de estudio. Con respecto a la variación del peso promedio y las complicaciones maternas no se ha encontrado ninguna diferencia significativa de la variación del precio promedio entre cada uno de los grupos de estudio según sus complicaciones. De otro lado se ha encontrado diferencia significativa entre la variación promedio de pesos de las gestantes que presentan Macrosomía (p=0.44) y la enfermedad de membrana hialina (p=0.01). Conclusiones: Con 95% de confianza se puede afirmar que no existe diferencia significativa (p>0.05) entre la variación del peso en mujeres con diabetes gestacional con sobrepeso u obesidad y las complicaciones materno - perinatales en el HONADOMANI San Bartolomé.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).