Exportación Completada — 

Sobrepeso y obesidad pregestacional como factores de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital de Sullana, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación entre el sobrepeso y obesidad pregestacional como factores de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital de Sullana, 2023. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, retrospectivo, de nivel correlacional. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Castillo, Kimberly Yhurciyami
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4874
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:embarazo
estado nutricional
obesidad
preeclampsia
sobrepeso
trastornos hipertensivos en el embarazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la relación entre el sobrepeso y obesidad pregestacional como factores de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital de Sullana, 2023. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, retrospectivo, de nivel correlacional. La población estuvo conformada por los 1053 partos atendidos en el Hospital de Sullana en el periodo enero-mayo del 2023, y se contó con una muestra censal. La técnica utilizada fue la revisión documental y como instrumento se utilizó una ficha de recolección. El análisis estadístico se realizó con la prueba de chi cuadrado y el cálculo de los Odd-Ratio con intervalo de confianza al 95%. Resultados: En relación al estado nutricional pregestacional se encontró sobrepeso en el 33,3% de las gestantes y obesidad en el 27%; mientras que, por el lado de la preeclampsia, el 31,7% presentó esta enfermedad. Se encontró asociación significativa entre la obesidad y la presencia de preeclampsia, con un p=0,029 y un OR de 1,430 (IC95% 1,036-1,973). No se halló asociación significativa en el caso del sobrepeso (p=0,300); ni en el caso del sobrepeso más obesidad (p=0,066). Conclusión: La obesidad pregestacional es un factor de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital de Sullana, 2023, aumentando el riesgo de desarrollar esta enfermedad en aproximadamente 1,4 veces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).