Manejo de caso clínico de gestante que presenta Síndrome de Hellp en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” Huancayo- Junín
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo, se efectuó la evaluación del manejo del caso clínico de una gestante que presenta síndrome de HELLP, en el hospital regional docente materno infantil “el Carmen” Huancayo- Junín, además de la detección precoz y derivación para su manejo rápido y oportuno. Expresar en referenc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/812 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/812 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | preeclampsia síndrome de HELLP trastornos hipertensivos embarazo  | 
| Sumario: | En el presente trabajo, se efectuó la evaluación del manejo del caso clínico de una gestante que presenta síndrome de HELLP, en el hospital regional docente materno infantil “el Carmen” Huancayo- Junín, además de la detección precoz y derivación para su manejo rápido y oportuno. Expresar en referencia a la aparición de los desórdenes hipertensivos en el embarazo se pueden producir a partir de las 20 semanas, además parto y puerperio. Siendo causas son de origen multisistémico en los cuales se encuentra la genética, de la placenta y la unión uteroplacentaria al nivel arterial. La presión arterial elevada es un factor predominante para múltiples patologías, al ser su cuarta gestación se debió tomar en cuenta los antecedente obstétricos y personales para poder generar, un acompañamiento exhaustivo además de profundizar en la orientación y consejería de esta paciente durante los controles prenatales. La revisión del caso indica la necesidad de medicamentos siempre disponibles y exámenes de laboratorio, desde su ingreso hasta el fin del puerperio. Cada año a nivel mundial, los trastornos hipertensivos que se manifiestan durante el embarazo representan aproximadamente 900 000 muertes perinatales y 50 000 muertes maternas, conjuntamente con este hecho, ello constituye una propensión a presentar complicaciones cardiovasculares posteriores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).