Diabetes gestacional y su relación con obesidad en gestantes que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo, entre junio 2011 y mayo de 2012
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Diabetes gestacional con la obesidad en gestantes que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo, entre Junio 2011 y Mayo de 2012. El presente estudio es de tipo Descriptivo, Observacional. Correlacioanl ya que busca especificar las p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes en el embarazo Obesidad en mujeres Obesidad-Complicaciones Embarazo-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Diabetes gestacional con la obesidad en gestantes que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo, entre Junio 2011 y Mayo de 2012. El presente estudio es de tipo Descriptivo, Observacional. Correlacioanl ya que busca especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes y es descriptivo en cuanto describen las características variables en un momento determinado. Es correlacional dado que se encontró la relaciones entra la diabetes gestacional y obesidad. Este estudio se realizara en 468 mujeres gestantes que acudieron a su control prenatal en el servicio de Obstetricia del Hospital Nacional 2 de Mayo durante su embarazo, entre Junio del 2011 y Mayo 2012, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión Entre los resultados se tiene existe una prevalencia de 3.8% (n=18) pacientes gestantes con diabetes gestacional que en el test a tolerancia a la glucosa oral, del total de gestantes con valores de glucosa basal mayor de 110 mg / dl , el 39.1% presentan test tolerancia positivo y el 60.9% presentan test tolerancia negativo. El 14.1% presentan sobre peso y el 7.3% presentan obesidad y el 0.9% presentan obesidad mórbida .Se encontró que la diabetes millitus y la hipertensión arterial presentaron mayor prevalencia en antecedentes familiar de la gestantes con diabetes gestacional. Las complicaciones maternas más frecuentes fueron el aborto y la Macrostomia. El 63.7% presentan parto vaginal y el 27.4% presentan Parto cesárea electiva. Vivos es de 5,8 días no se encontró diferencias significativas P>0.05.Coclusiones: e l IMC, antecedente familiar de diabetes y edad resultaron relacionados al desarrollo de Diabetes Gestacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).