Exportación Completada — 

Características clínicas y epidemiológicas de pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda asistidos con cánula nasal de alto flujo en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2023

Descripción del Articulo

Determina las características clínicas y epidemiológicas de pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda asistidos con CNAF en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. El problema a investigar es conveniente porque, siendo la insuficiencia respiratoria aguda una patología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Peñafiel, Luis Victor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracteres y características
Epidemiología
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Determina las características clínicas y epidemiológicas de pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda asistidos con CNAF en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. El problema a investigar es conveniente porque, siendo la insuficiencia respiratoria aguda una patología de especial atención en la población pediátrica, la caracterización clínica y epidemiológica de estos, contribuirá a la comprensión de salud de este grupo en especial. Resulta fundamental contribuir con información sistemática y ordenada acerca de una enfermedad de relevancia en la salud pública. Además el presente estudio se delimita en pacientes asistidos con CNAF, lo cual resulta una generara una visión más completa que responde a un futuro análisis de una técnica novedosa y alto impacto en pacientes pediátricos atenidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño Bartolomé, durante el último trimestre del año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).