Síntesis y caracterización de compósitos de Tereftalato de Polietileno dopados con partículas de cobre mediante un proceso de extrusión en caliente

Descripción del Articulo

En los últimos años se viene realizando la síntesis de nuevos materiales, el cual consiste en adherir nuevas propiedades a los materiales ya conocidos, ya sea por la modificación de su estructura química o por la adición de partículas en su estructura. Uno de estos nuevos materiales son los composit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárcamo Cabrera, Henry Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polietileno tereftalato
Cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
Descripción
Sumario:En los últimos años se viene realizando la síntesis de nuevos materiales, el cual consiste en adherir nuevas propiedades a los materiales ya conocidos, ya sea por la modificación de su estructura química o por la adición de partículas en su estructura. Uno de estos nuevos materiales son los compositos poliméricos, en los cuales se adhiere partículas metálicas o de óxidos metálicos a los polímeros para darle nuevas propiedades como resistencia al fuego, conductividad eléctrica, bactericida, entre otros. La síntesis de estos nuevos materiales se desarrolló en este estudio, adhiriendo partículas de cobre en la estructura del polímero Tereftalato de Polietileno (PET) mediante proceso de extrusión en caliente, para ello se sintetizaron acetato de cobre anhidro y benzoato de cobre para ser utilizados como precursores de cobre, además se utilizaron PET reciclado y un agente reductor. Se obtuvo PET dopado con partículas de cobre sintetizadas in situ en el proceso de extrusión, con capacidad bactericida. La caracterización de los precursores de cobre y compositos de PET-Cu se realizó mediante, difracción (DRX), fluorescencia de rayos X (FRX) y espectroscopia infrarroja con reflectancia total atenuada (ATR). Los resultados de la caracterización de los compositos de PET-Cu mostraron que un mayor porcentaje de cobre se adhiere a la matriz polimérica del PET utilizando como precursor el benzoato de cobre. Adicionalmente se realizó un estudio de las propiedades bactericida de los compositos de PET-Cu utilizando un cultivo de Lactobacillus delbrueckii, los resultados mostraron que los compositos de PET-Cu utilizando como precursor el benzoato de cobre presentan mayor poder bactericida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).