Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue el de determinar los cambios en el nivel de conocimiento para la elaboración del Partograma con Curva de Alerta por los Internos de Medicina luego de recibir un Programa de Capacitación. Participaron 72 internos de medicina del Hospital Nacional “Dos de Mayo¨ durante el 2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1065 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parto Embarazadas - Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_3baadd970730c2905f281e141ee37265 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1065 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Aparicio Ponce, Jorge Renato2013-08-20T20:51:45Z2013-08-20T20:51:45Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1065El objetivo del estudio fue el de determinar los cambios en el nivel de conocimiento para la elaboración del Partograma con Curva de Alerta por los Internos de Medicina luego de recibir un Programa de Capacitación. Participaron 72 internos de medicina del Hospital Nacional “Dos de Mayo¨ durante el 2006. Al inicio se aplicó un cuestionario y lista de cotejo determinando los niveles de conocimientos y aplicación previos. Luego recibieron el programa de capacitación “Partograma con curva de alerta”. Nuevamente se aplicaron el cuestionario y la lista de cotejo, a mitad y final del estudio. Se organizaron los datos en SPSS 13.0. Se emplearon las pruebas t de student, Análisis de Varianza ANOVA y Test de Scheffe, con p menor a 0.05.The objective of the study was to determine the changes in the level of knowledge to construct the Partograph with Alert Curve by medical interns after a training program. A total of 72 medical interns at the “Dos de Mayo” National Hospital during 2006, were included in the study. At the beginning of rotation they filled out a questionnaire with closed answers and a check list to determine previous knowledge and application levels. After this, the training program “Partograph with Alert Curve” was carried out. Subsequently, both questionnaire and check list, were filled out at the middle and at the end of the rotation. SPSS.13 program was used for data organization. T student test, ANOVA and the Scheffe test were used, with p menor a 0,05.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPartoEmbarazadas - Atención médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Docencia e Investigación en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDocencia e Investigación en Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAparicio_pj.pdfapplication/pdf292130https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c030221-78b5-446c-8372-71a947779334/download9794e476db1ab33e6d3329e3bff71e89MD51TEXTAparicio_pj.pdf.txtAparicio_pj.pdf.txtExtracted texttext/plain77727https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e9815ad1-afa9-4c9a-be29-5ebcc7fbda68/download4c0470265bdc037b1245c21ea20eca69MD54THUMBNAILAparicio_pj.pdf.jpgAparicio_pj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14440https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce980aa2-ecd0-4c28-ab68-b5d9101bdf99/download8f5ae28db56997fe67d7a30ee2aaa827MD5520.500.12672/1065oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10652024-08-15 22:42:23.479https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006 |
| title |
Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006 |
| spellingShingle |
Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006 Aparicio Ponce, Jorge Renato Parto Embarazadas - Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006 |
| title_full |
Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006 |
| title_fullStr |
Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006 |
| title_full_unstemmed |
Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006 |
| title_sort |
Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006 |
| author |
Aparicio Ponce, Jorge Renato |
| author_facet |
Aparicio Ponce, Jorge Renato |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aparicio Ponce, Jorge Renato |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Parto Embarazadas - Atención médica |
| topic |
Parto Embarazadas - Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El objetivo del estudio fue el de determinar los cambios en el nivel de conocimiento para la elaboración del Partograma con Curva de Alerta por los Internos de Medicina luego de recibir un Programa de Capacitación. Participaron 72 internos de medicina del Hospital Nacional “Dos de Mayo¨ durante el 2006. Al inicio se aplicó un cuestionario y lista de cotejo determinando los niveles de conocimientos y aplicación previos. Luego recibieron el programa de capacitación “Partograma con curva de alerta”. Nuevamente se aplicaron el cuestionario y la lista de cotejo, a mitad y final del estudio. Se organizaron los datos en SPSS 13.0. Se emplearon las pruebas t de student, Análisis de Varianza ANOVA y Test de Scheffe, con p menor a 0.05. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:51:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:51:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1065 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1065 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c030221-78b5-446c-8372-71a947779334/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e9815ad1-afa9-4c9a-be29-5ebcc7fbda68/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce980aa2-ecd0-4c28-ab68-b5d9101bdf99/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9794e476db1ab33e6d3329e3bff71e89 4c0470265bdc037b1245c21ea20eca69 8f5ae28db56997fe67d7a30ee2aaa827 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252237511819264 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).