Estrategias de enseñanza y habilidades del docente con un enfoque pedagógico constructivista según la perspectiva del docente y estudiante en las maestrías de la Facultad de Medicina de la UNMSM 2017

Descripción del Articulo

Describe las estrategias de enseñanza y habilidades del docente con un enfoque pedagógico constructivista, comparando la perspectiva del docente y estudiante en los programas de maestrías en salud en una institución de enseñanza superior estatal de Perú. Investigación no experimental, cuantitativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Gutierrez, Janet Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina - Estudio y enseñanza (Posgrado)
Aprendizaje activo
Profesores universitarios - Evaluación de
Educación superior - Metodología
Constructivismo (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Describe las estrategias de enseñanza y habilidades del docente con un enfoque pedagógico constructivista, comparando la perspectiva del docente y estudiante en los programas de maestrías en salud en una institución de enseñanza superior estatal de Perú. Investigación no experimental, cuantitativa, transversal y comparativa. Se elaboró un cuestionario tipo Likert, que se utilizó en docentes y estudiantes, el cual fue ratificado por un grupo de especialistas, alcanzando un alfa de Cronbach de 0.961 y se aplicó en prueba piloto. La muestra estuvo conformada por 130 estudiantes y 42 docentes de ocho maestrías. La información fue tratada recurriendo a la estadística inferencial y descriptiva, utilizando la prueba t de Student. Se encontró que el 14.3% de docentes fueron menores de 45 años, mientras que un 32.3% de los estudiantes fueron menores de 30 años. Las estrategias de enseñanza con enfoque constructivista, fueron de uso regular, tanto en docentes (57.1%) como estudiantes (56.9%); mientras que las habilidades docentes con enfoque constructivistas, fue aceptable a partir del profesor (59.5%) y medianamente aceptable conforme al estudiantes (51.6%). Sin embargo, se observa variación en la dimensión estrategia de enseñanza centrada en el estudiante donde el docente (64.3%) refiere que es de uso continuo en tanto que el estudiante (56.2%) dice que es de uso regular y en la dimensión habilidades de interacción, docentes (54.8%) y estudiantes (64.6%) aseguran que son “medianamente aceptables”. Los docentes no hacen uso continuo de las estrategias de enseñanza con enfoque constructivista desde ambas perspectivas y en habilidades docentes según la perspectiva docente es aceptable en contraste con las apreciaciones de los estudiantes que son medianamente aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).