Efectividad de una intervención educativa en el incremento de los conocimientos sobre alimentación saludable en madres de preescolares en una institución educativa, Lima. 2019

Descripción del Articulo

Determina la efectividad de una intervención educativa en el incremento de los conocimientos sobre alimentación saludable en madres de preescolares en una Institución Educativa. Utiliza el método cuantitativo, aplicativo, cuasiexperimental, con enfoque descriptivo. La población fueron 60 madres de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ortega, Yazmin Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres - Actitudes
Niños preescolares - Nutrición
Hábitos alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la efectividad de una intervención educativa en el incremento de los conocimientos sobre alimentación saludable en madres de preescolares en una Institución Educativa. Utiliza el método cuantitativo, aplicativo, cuasiexperimental, con enfoque descriptivo. La población fueron 60 madres de preescolares. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario adaptado. Se validó el instrumento por juicio de expertos a través de la prueba binomial, y la confiabilidad estadística se determinó por la prueba Kuder Richarson, según la autora Janny Manuela Mondalgo Llancari. La comprobación de hipótesis de estudio fue demostrada a través de la prueba t de Student. Considerando que antes de la ejecución de la intervención educativa el 45% (27) conoce y un 55% (33) no conoce. Mientras que después de la aplicación, el 62% (37) conoce y el 38% (23) no conoce. Concluye que se demostró la efectividad de la intervención educativa sobre alimentación saludable en madres de preescolares, lo cual permite sostener que hay un incremento de conocimientos en las madres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).