Nivel de conocimiento en madres de familia sobre nutrición y alimentación y su relación con el estado nutricional de los preescolares de la I.E.I N° 127 María Candelaria del Villar – Caraz – Ancash, 2022

Descripción del Articulo

Es importante estudiar la etapa del preescolar porque en esta etapa se forman los hábitos de alimentación por imitación del entorno familiar. Asímismo, la nutrición es un rol importante para la salud. Objetivo: El propósito del estudio es determinar la relación que existe entre el nivel de conocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Rivera, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición del niño
Hábitos alimenticios
Dietética
Preescolares
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Es importante estudiar la etapa del preescolar porque en esta etapa se forman los hábitos de alimentación por imitación del entorno familiar. Asímismo, la nutrición es un rol importante para la salud. Objetivo: El propósito del estudio es determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento en las madres de familia y el estado nutricional de los preescolares, 2022. Material y método: Esta investigación es cuantitativa, correlacional, no experimental y de corte transversal; la muestra tuvo un total de 152 madre con sus respectivos hijos, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión. Se recolectaron los datos mediante la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 16 preguntas donde se divide en dos partes (conceptos generales y consumo de alimentos). El análisis se realizó con los programas de Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics 26. Resultados: En los resultados obtenidos, el 79.60% tiene un nivel de conocimiento alto, el 19% un nivel medio y solo el 1.30% de 2 madres con un nivel bajo. Por otro lado, el 88.1% tiene un diagnóstico nutricional normal. También, los preescolares con riesgo de desnutrición con un 1.30% que corresponde a 2 de ellos y, por último, el 7.89% los preescolares tienen un estado nutricional de sobrepeso. También, los preescolares con estado nutricional normal el 83.6% de las madres tuvieron nivel de conocimiento alto. Conclusión: Demostrando a través de la prueba estadística Chi cuadrado que existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento en las madres de familia y el estado nutricional de los preescolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).