Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín

Descripción del Articulo

Determina la sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno transferencia enzimática (EITB) en el diagnóstico serológico de la hidatidosis ovina en la SAIS Pachacútec. Se seleccionó un total de 80 ovinos de raza Corridale, que fueron muestreados y posteriormente sacrificados. Las muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Ortiz, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zoonosis
Ovejas - Parásitos
Equinococosis - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNMS_37fa90796f06370270debe817f90cb12
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17033
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín
title Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín
spellingShingle Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín
Bardales Ortiz, Karina
Zoonosis
Ovejas - Parásitos
Equinococosis - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín
title_full Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín
title_fullStr Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín
title_full_unstemmed Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín
title_sort Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín
author Bardales Ortiz, Karina
author_facet Bardales Ortiz, Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Zariquiey, Armando Emiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Ortiz, Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Zoonosis
Ovejas - Parásitos
Equinococosis - Diagnóstico
topic Zoonosis
Ovejas - Parásitos
Equinococosis - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Determina la sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno transferencia enzimática (EITB) en el diagnóstico serológico de la hidatidosis ovina en la SAIS Pachacútec. Se seleccionó un total de 80 ovinos de raza Corridale, que fueron muestreados y posteriormente sacrificados. Las muestras de sangre se evaluaron mediante la prueba de EITB, dando positivo, la presencia de las 3 bandas antigénicas (8, 16 y 21 kDa) y negativo, la presencia de 0, 1 ó 2 bandas. La necropsia actuó como Gold estándar, considerando positivo al animal con al menos un quiste a nivel del hígado o de los pulmones y negativo, al que no tenía quistes. Los resultados fueron comparados con ayuda del programa estadístico STATA 15. La sensibilidad encontrada en la prueba de EITB fue de 31.2% y la especificidad de 100%. Así mismo, el valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN), fue de 100% y 5.4%, respectivamente. No se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0.55) entre el resultado de la prueba de EITB y la presencia de quistes en el animal, por lo que la prueba no podría ser considerada como una herramienta serológica útil para el diagnóstico de la hidatidosis ovina en la SAIS Pachacútec. Por otro lado, para determinar la utilidad de la prueba de EITB para detectar quistes activos, se consideró como EITB positivo a la presencia de al menos una banda antigénica (8, 16, 21 kDa) y como quiste activo (infección activa) a aquel quiste con una sola cámara llena de líquido y que a la observación macroscópica presentaba arenilla hidatídica. Los resultados arrojaron una sensibilidad de 93.6%, y una especificidad de 12.1% de la prueba para identificar lesiones quísticas activas. Del mismo modo, el VPP y VPN fue de 60.3% y 57.14%, respectivamente. No obstante, no se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0.439) entre el resultado de la prueba de EITB y la presencia de quistes activos. Los hallazgos evidencian que la reacción de la prueba de EITB no necesariamente es más intensa cuando hay presencia de lesiones activas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T21:44:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T21:44:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Bardales K. Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2021.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17033
identifier_str_mv Bardales K. Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2021.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17033
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59dc42a5-d2e4-4e93-9851-9faca91d5969/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b05eb97-06cc-4ac6-8948-62d7d30aca40/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2574379-2ac0-4e14-8084-b2651ed861d2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1b532cc-b692-4feb-88c9-eced35cefb91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2372a43a231587e193cb72493310073a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cfac53b793b51ce7b3fe35dd7f84306f
0af9168b0de0ed6b1eab2186cf822596
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252548899045376
spelling González Zariquiey, Armando EmilianoBardales Ortiz, Karina2021-09-17T21:44:14Z2021-09-17T21:44:14Z2021Bardales K. Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Junín [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17033Determina la sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno transferencia enzimática (EITB) en el diagnóstico serológico de la hidatidosis ovina en la SAIS Pachacútec. Se seleccionó un total de 80 ovinos de raza Corridale, que fueron muestreados y posteriormente sacrificados. Las muestras de sangre se evaluaron mediante la prueba de EITB, dando positivo, la presencia de las 3 bandas antigénicas (8, 16 y 21 kDa) y negativo, la presencia de 0, 1 ó 2 bandas. La necropsia actuó como Gold estándar, considerando positivo al animal con al menos un quiste a nivel del hígado o de los pulmones y negativo, al que no tenía quistes. Los resultados fueron comparados con ayuda del programa estadístico STATA 15. La sensibilidad encontrada en la prueba de EITB fue de 31.2% y la especificidad de 100%. Así mismo, el valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN), fue de 100% y 5.4%, respectivamente. No se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0.55) entre el resultado de la prueba de EITB y la presencia de quistes en el animal, por lo que la prueba no podría ser considerada como una herramienta serológica útil para el diagnóstico de la hidatidosis ovina en la SAIS Pachacútec. Por otro lado, para determinar la utilidad de la prueba de EITB para detectar quistes activos, se consideró como EITB positivo a la presencia de al menos una banda antigénica (8, 16, 21 kDa) y como quiste activo (infección activa) a aquel quiste con una sola cámara llena de líquido y que a la observación macroscópica presentaba arenilla hidatídica. Los resultados arrojaron una sensibilidad de 93.6%, y una especificidad de 12.1% de la prueba para identificar lesiones quísticas activas. Del mismo modo, el VPP y VPN fue de 60.3% y 57.14%, respectivamente. No obstante, no se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0.439) entre el resultado de la prueba de EITB y la presencia de quistes activos. Los hallazgos evidencian que la reacción de la prueba de EITB no necesariamente es más intensa cuando hay presencia de lesiones activas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMZoonosisOvejas - ParásitosEquinococosis - Diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Sensibilidad y especificidad de la prueba de Electroinmuno Transferencia Enzimática (EITB) para el diagnóstico de hidatidosis en ovinos de la SAIS Pachacútec – Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria07330504https://orcid.org/0000-0003-1909-187345505489841016Gavidia Chucán, César MiguelPinedo Vicente, Rosa YsabelChávez Velásquez, Amanda Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis092221904040490407801682ORIGINALBardalez_ok.pdfBardalez_ok.pdfapplication/pdf2432789https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59dc42a5-d2e4-4e93-9851-9faca91d5969/download2372a43a231587e193cb72493310073aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b05eb97-06cc-4ac6-8948-62d7d30aca40/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBardalez_ok.pdf.txtBardalez_ok.pdf.txtExtracted texttext/plain103271https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2574379-2ac0-4e14-8084-b2651ed861d2/downloadcfac53b793b51ce7b3fe35dd7f84306fMD55THUMBNAILBardalez_ok.pdf.jpgBardalez_ok.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14901https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1b532cc-b692-4feb-88c9-eced35cefb91/download0af9168b0de0ed6b1eab2186cf822596MD5620.500.12672/17033oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/170332024-08-16 00:20:48.469https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).