Antígeno "L" para la el diagnóstico de la hidatidosis a partir de la arenilla hidatídica para uso humano y veterinario

Descripción del Articulo

La hidatidosis es una zoonosis parasitaria propia de las regiones agrícolas y ganaderas. En América Latina se presenta con mayor frecuencia en Argentina, Brasil (Río Grande do Sul), Chile, Perú y Uruguay. El antígeno “L” fue preparado a partir de la arenilla hidatídica que contiene ganchos, huevos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Incio Vivar, Nelly Gertrudis, Zevallos, Norma, Lévano Saravia, Juan Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zoonosis
Infecciones por Cestodos
Equinococosis
Descripción
Sumario:La hidatidosis es una zoonosis parasitaria propia de las regiones agrícolas y ganaderas. En América Latina se presenta con mayor frecuencia en Argentina, Brasil (Río Grande do Sul), Chile, Perú y Uruguay. El antígeno “L” fue preparado a partir de la arenilla hidatídica que contiene ganchos, huevos y protoescoles de los quistes hidatídicos. El equinococos ingresa al organismo vivo junto con los alimentos contaminados o por las vías respiratorias a través de los aerosoles, se anida en una víscera que le es propicia para su supervivencia y desarrollo, estimulándola para la formación de las membranas y el líquido hidatídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).