Evaluación de sesiones de aprendizaje elaboradas por docentes de educación primaria para evitar la transmisión de Echinococcus granulosus en una escuela rural del departamento de Junín - Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de sesiones de aprendizaje elaboradas por docentes de educación primaria para evitar la transmisión de Echinococcus granulosus en una escuela rural del Departamento de Junín – Perú. Para el estudio cuasi experimental se capacitó a los docentes para que c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8154 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Zoonosis Equinococosis Educación Sanitaria Escolares Cestodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de sesiones de aprendizaje elaboradas por docentes de educación primaria para evitar la transmisión de Echinococcus granulosus en una escuela rural del Departamento de Junín – Perú. Para el estudio cuasi experimental se capacitó a los docentes para que conozcan sobre la enfermedad y también en metodologías para elaboración sesiones de aprendizaje. El efecto de la intervención se evaluó contrastando conocimientos antes y después a través de una prueba. La diferencia del total de respuestas correctas se evaluó con la prueba de Rango Signado de Wilcoxon, la diferencia de respuestas correctas para cada pregunta se evaluó con Chi cuadrado de Mc-Nemar; para ambas pruebas se consideró 95% de confianza. En el estudio participaron 42 niños. El 52.4% de los estudiantes fueron de sexo femenino y el 47.6% de sexo masculino. La edad de los participantes varió entre 6 a 13 años. Se encontró diferencias significativas (p<0.05) en el número de respuestas correctas entre el pre-test y el post-test 1 para todos los grados a excepción del primer grado. En la prueba de retención se halló que sólo existían diferencias significativas (p<0.05) para los estudiantes de segundo, cuarto y quinto grado. La proporción de alumnos que modificó sus conocimientos post periodo de intervención no tuvo diferencia significativa para la mayoría de las preguntas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).