Evaluación de una herramienta lúdica en el aprendizaje de la zoonosis por Echinococcus granulosus y sus medidas preventivas en escolares de educación primaria de una zona endémica, Junín – Perú
Descripción del Articulo
La equinococosis quística es una enfermedad zoonótica prevenible producida por el huevo del parásito Equinococcus granulosus, representa un serio problema de salud pública afectando principalmente a los niños en edad escolar. En el Perú la prevalencia se encuentre en aumento debido al desconocimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equinococosis Echinococcus granulosus Zoonosis Estudiantes Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La equinococosis quística es una enfermedad zoonótica prevenible producida por el huevo del parásito Equinococcus granulosus, representa un serio problema de salud pública afectando principalmente a los niños en edad escolar. En el Perú la prevalencia se encuentre en aumento debido al desconocimiento y poca información. La educación es la estrategia de prevención que tiene como objetivo lograr romper el ciclo biológico del parasito mediante la enseñanza de temas relacionados con zoonosis. El fin de la siguiente investigación fue evaluar una herramienta lúdica “EQUIQUISTE” sobre los conocimientos de Hidatidosis en escolares de una zona endémica del Perú. La aplicación del juego se realizó en una I. E. E. de la provincia de Huancayo, fue utilizado durante los meses de Mayo y Abril del 2016 en los cursos de Comunicación Integral, Ciencia Tecnología y Ambiente, Personal Social, Matemática y durante las horas de recreo. Se evaluó a 44 estudiantes de quinto año de primaria entre 9 y 13 años de edad, el 34.1 % del sexo femenino y el 65.9 % del sexo masculino. Para medir las diferencias entre los conocimientos se aplicó un test antes y después de usar el juego, para interpretar los resultados se utilizó las prueba de Signos y Rangos de Wilcoxon y la Chi cuadrado de McNemar las que mostraron diferencias estadísticas significativas entre los conocimientos antes y después del juego, concluyendo que el uso de “EQUIQUISTE” como herramienta lúdica en la enseñanza de Equinococcus granulosus tiene resultados favorables observables en dos meses; a su vez es indispensable la colaboración, el compromiso y la participación de los docentes en la aplicación de cualquier herramienta de enseñanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).