Las estrategias de aprendizaje y la producción de textos académicos en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

La investigación está orientada a determinar de qué manera se relacionan las estrategias de aprendizaje con la producción de textos académicos, en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Cuzcano, Maria Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Producción
Investigación
Redacción
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación está orientada a determinar de qué manera se relacionan las estrategias de aprendizaje con la producción de textos académicos, en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra se constituyó por 200 estudiantes universitarios del primer ciclo de estudios generales seleccionada mediante el muestreo no probabilístico; para recolectar los datos se aplicó dos instrumentos, un cuestionario para variable, estrategias de aprendizaje y para la segunda variable una prueba diagnóstica, adaptados a nuestro contexto. Las hipótesis han sido procesadas mediante el método estadístico, los resultados del coeficiente de correlación Rho de Spearman fueron de 0,948. Se concluyó que existe correlación estadística significativa entre ambas variables de investigación en los estudiantes universitarios. Asimismo, se concluye que solo el 13.5% utilizan eficientemente las estrategias de aprendizaje y que un porcentaje significativo de estudiantes presenta dificultades en la producción de textos académicos esto evidencia la necesidad de superar esta dificultad en la educación universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).