Estrategias discursivas y redacción de textos académicos en los estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Los estudiantes universitarios construyen textos académicos en las diversas asignaturas. En este contexto, su construcción se torna complicado más de lo debido, posiblemente porque no cuentan con conocimientos suficientes para afrontar con éxito esta exigencia. El desconocimiento de la existencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Tenorio, Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos - Redacción
Estudiantes universitarios - Enseñanza
Instituciones educativas privadas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes universitarios construyen textos académicos en las diversas asignaturas. En este contexto, su construcción se torna complicado más de lo debido, posiblemente porque no cuentan con conocimientos suficientes para afrontar con éxito esta exigencia. El desconocimiento de la existencia de estrategias discursivas les impide construir textos con las propiedades y característica pertinentes. Por eso, el objetivo general de este estudio es determinar la relación entre las estrategias discursivas y la redacción de textos académicos en los estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima, específicamente determinar la relación entre las estrategias discursivas y la coherencia, la cohesión y la adecuación propiedades fundamentales de un texto. En el desarrollo del estudio se utilizó el enfoque cuantitativo. El tipo de investigación es básico, diseño no experimental y transversal. Teniendo como base los resultados y las dimensiones se han podido determinar que existe una buena correlación entre las estrategias discursivas y la redacción de textos académicos. Esto implica que los estudiantes que usan mecanismos o procedimientos discursivos mejoran considerablemente la construcción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).