Patología Quirúrgica del Aparato Locomotor Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Santa Rosa
Descripción del Articulo
El presente trabajo hace un estudio estadístico retrospectivo de la actividad quirúrgica del aparato locomotor efectuado en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Santa Rosa desde noviembre 1990 a octubre de 1992, realizándose 126 intervenciones quirúrgicas en 108 pacientes (100%) El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aparato locomotor - Enfermedades Patología quirúrgica - Estadísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo hace un estudio estadístico retrospectivo de la actividad quirúrgica del aparato locomotor efectuado en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Santa Rosa desde noviembre 1990 a octubre de 1992, realizándose 126 intervenciones quirúrgicas en 108 pacientes (100%) El grupo etario más comprometido corresponde a los pacientes menores de 20 años de edad (48.5%) y son del sexo masculino. La etiología más frecuente son los ocasionados por accidente de tránsito. El diagnóstico corresponde a las fracturas y el segmento anatómico más dañado es el muslo 27.8%. Los pacientes en algunos casos presentan lesiones asociadas con otros segmentos anatómicos. El tratamiento de las fracturas se realizó mediante Osteosintesis AO, Enclavijamiento, Enclavamiento, Cerclajes, Fijación Externa, Artroplastia, limpieza quirúrgica, las fracturas consolidaron en el tiempo esperado, las complicaciones 2.8% por falla técnica infecciones 0,7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).