Epidemiología de tumores musculoesqueléticos en pacientes tratados en el Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2015-2021
Descripción del Articulo
Busca conocer la proporción anual, distribución según edad y sexo, localización y tipo histopatológico de tumores musculoesqueléticos en pacientes manejados quirúrgicamente por el servicio de Ortopedia y Traumatología de un hospital de referencia nivel III. Estudio descriptivo retrospectivo tipo ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aparato locomotor - Tumores Metástasis óseas Epidemiología - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | Busca conocer la proporción anual, distribución según edad y sexo, localización y tipo histopatológico de tumores musculoesqueléticos en pacientes manejados quirúrgicamente por el servicio de Ortopedia y Traumatología de un hospital de referencia nivel III. Estudio descriptivo retrospectivo tipo serie de casos, el cual considera a todos los pacientes manejados quirúrgicamente por tumoración musculoesquelética en el servicio de Ortopedia y Traumatología en un periodo de 7 años (2015-2021). Se analizó información de 296 pacientes con tumores musculoesqueléticos diagnosticados y manejados quirúrgicamente por el servicio. La proporción media anual de cirugías por tumores musculoesqueléticos fue de 1.95 ± 0.28 casos nuevos por cada 100 cirugías realizadas por servicio por año. La mediana de la edad fue de 47 años (rango intercuartílico: 29 - 66 años), con una mediana ligeramente mayor en varones. Las neoplasias malignas fueron identificadas en 53.9% de los pacientes y mayoritariamente en la población masculina (68.3%). Los tipos tumorales malignos más comunes fueron osteosarcoma (15% del total) y metástasis ósea (14.4% del total). Los tumores benignos representaron el 40.1% de los casos y no se observó predominancia de algún sexo. Los tipos tumorales benignos más comunes fueron osteocondroma (7.5% del total) y quiste óseo simple (6.3% del total). La localización más frecuente de aparición de los tumores musculoesqueléticos fueron los huesos largos de las extremidades, encabezados por fémur, húmero y tibia. Este reporte representa una investigación pionera en nuestra región y ofrece resultados concordantes con la literatura científica internacional. Estudios de naturaleza similar y/o de base poblacional que involucren a mayores grupos de pacientes en instituciones locales, regionales y nacionales son requeridos para obtener resultados más representativos del comportamiento epidemiológico de estas neoplasias en nuestro medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).