Cuidado humanizado de enfermería y satisfacción del paciente oncológico en un hospital nacional de Lima 2024

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre el cuidado humanizado de Enfermería y la satisfacción del paciente oncológico hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El cuidado humanizado y la satisfacción del paciente oncológico se justifica ya que son esenciales en la atención m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Sullón, Julia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado integral de enfermería
Oncología
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la relación que existe entre el cuidado humanizado de Enfermería y la satisfacción del paciente oncológico hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El cuidado humanizado y la satisfacción del paciente oncológico se justifica ya que son esenciales en la atención médica, especialmente en oncología, donde los pacientes enfrentan complejidades emocionales, psicológicas y físicas. El cuidado humanizado se centra en tratar al paciente de manera integral, respetando su dignidad, escuchando sus necesidades y ofreciendo apoyo emocional, lo que mejora su bienestar general. La satisfacción del paciente oncológico depende no solo del tratamiento médico, sino también del trato respetuoso y empático por parte del equipo de salud, lo que favorece una mejor adherencia al tratamiento y calidad de vida. La relación entre ambos conceptos muestra que un trato humanizado aumenta la satisfacción del paciente, lo que contribuye a una mejor experiencia y resultados en la recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).