Percepción del paciente adulto oncológico sobre el cuidado invisible del profesional de enfermería en el ámbito hospitalario en una clínica privada - Lima - 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo: Determinar la percepción del paciente adulto oncológico sobre los cuidados invisibles del profesional de enfermería en el ámbito hospitalario de la clínica Oncosalud con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental - transversal, para...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Paciente Oncología Médica Atención de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo: Determinar la percepción del paciente adulto oncológico sobre los cuidados invisibles del profesional de enfermería en el ámbito hospitalario de la clínica Oncosalud con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental - transversal, para lo cual se tomara una población de 150 pacientes adultos oncológicos hospitalizados y una muestra probabilística con selección aleatoria simple de 108 pacientes; En la recolección de datos se utilizara la técnica de encuesta y el instrumento es el cuestionario “Inventario de conductas del cuidado de Wolf en su versión modificada” que consta de 34 items distribuidos en 5 dimensiones trato respetuoso, tranquilidad, relación, empatía y seguridad- privacidad, para el análisis de los datos se utilizara el programa de SPSS versión 24 y Microsoft Excel 2019 , cuyos resultados serán presentados en tablas y gráficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).