Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024
Descripción del Articulo
El desarrollo psicomotor en los niños es un proceso que integra las áreas de cognitiva, motricidad y emocional, los cuales tienen influencia tanto de factores internos como externos, entre estos últimos el ambiente del hogar presenta múltiples características que pueden beneficiar al desarrollo inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23509 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo infantil Ambiente Estimulación cerebral Lenguaje y lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| id |
UNMS_3622fac184e94db3446be6bf8ca95ef6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23509 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 |
| title |
Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 |
| spellingShingle |
Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 Mori Porras, Alessandro Giovanni Desarrollo infantil Ambiente Estimulación cerebral Lenguaje y lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| title_short |
Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 |
| title_full |
Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 |
| title_fullStr |
Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 |
| title_sort |
Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 |
| author |
Mori Porras, Alessandro Giovanni |
| author_facet |
Mori Porras, Alessandro Giovanni |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Manrique, Jesus Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mori Porras, Alessandro Giovanni |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo infantil Ambiente Estimulación cerebral Lenguaje y lenguas |
| topic |
Desarrollo infantil Ambiente Estimulación cerebral Lenguaje y lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| description |
El desarrollo psicomotor en los niños es un proceso que integra las áreas de cognitiva, motricidad y emocional, los cuales tienen influencia tanto de factores internos como externos, entre estos últimos el ambiente del hogar presenta múltiples características que pueden beneficiar al desarrollo integral en los niños, esta influencia se ha estudiado bastante en niños menores de 3 años, pero en niños mayores de esta dicha edad aún no se determina el grado de relación o influencia, lo cual puede beneficiar principalmente a niños de familias que por sus costumbres y formas de crianza no tienden a brindar la estimulación necesaria en sus niños. Por ello, el estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad. La metodología aplicada en la investigación tuvo enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño correlacional de corte transversal. En el cual se utilizó el test psicométrico TEPSI para la evaluación del desarrollo psicomotor y el test HOME que combina entrevista y observación de la calidad del ambiente del hogar. Se aplicó en una muestra formada por 44 niños entre 3 a 5 años del distrito de Mollebamba en la provincia de Santiago de Chuco en La Libertad, la selección de la muestra fue por conveniencia ya que tuvo una muestra censal. Se obtuvo como resultados una relación significativa y moderada entre las variables estudiadas con un Rho de 0,516; también encontró relación entre la variable calidad del ambiente del hogar con las dimensiones de la variable desarrollo psicomotor. Por ello, se concluye que el asegurar un ambiente del hogar que brinde los estímulos adecuado se relaciona con una mejora el desempeño de capacidades y habilidades en el desarrollo psicomotriz de los niños. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T15:36:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T15:36:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Mori A. Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23509 |
| identifier_str_mv |
Mori A. Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23509 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7187ad5a-f04b-41ba-919f-62e848c6d8bb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ce4b646-7ee8-4cdd-8d15-966855125642/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63932707-774e-4803-89ec-e1e8ef19d14e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5497f7dc-7cbe-4d5e-8c3f-a6322eab8abf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1deaa895-8a27-41ee-9e0f-d2b6c5ae35dd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ca38c8e-de4e-4a11-957c-04503e5660d0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fd6f342-c6ff-45a8-8ec0-d4ff33b7611b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c410003-b179-4c27-8e6a-1fab17cc4b80/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ccb738c9-9b87-4611-a76d-81960548a359/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67648b01-652c-496b-9f27-12141c3a89cf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7959a070-e709-4123-9d0d-bdf4ed704bfd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8c6aba007391dadfe4f79817377ce98 1d49e972859e695081e42cc939c30077 20fd2be8a1c1a4fc6191119fea18daba bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 8acd5c7a71ef1a610713aa8609893660 a245e1331c907088fa3dc2ba2baae44c b9d7581eca4eacc71d9b80bb112761e2 44e50a04b94c80c139992431393c8197 3fb0bda3e4ed0bdd6995249b368fe188 fa0b6a7a78bcc5d63e3839d054182c06 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252243587268608 |
| spelling |
Soto Manrique, Jesus AlbertoMori Porras, Alessandro Giovanni2024-09-23T15:36:49Z2024-09-23T15:36:49Z2024Mori A. Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23509El desarrollo psicomotor en los niños es un proceso que integra las áreas de cognitiva, motricidad y emocional, los cuales tienen influencia tanto de factores internos como externos, entre estos últimos el ambiente del hogar presenta múltiples características que pueden beneficiar al desarrollo integral en los niños, esta influencia se ha estudiado bastante en niños menores de 3 años, pero en niños mayores de esta dicha edad aún no se determina el grado de relación o influencia, lo cual puede beneficiar principalmente a niños de familias que por sus costumbres y formas de crianza no tienden a brindar la estimulación necesaria en sus niños. Por ello, el estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad. La metodología aplicada en la investigación tuvo enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño correlacional de corte transversal. En el cual se utilizó el test psicométrico TEPSI para la evaluación del desarrollo psicomotor y el test HOME que combina entrevista y observación de la calidad del ambiente del hogar. Se aplicó en una muestra formada por 44 niños entre 3 a 5 años del distrito de Mollebamba en la provincia de Santiago de Chuco en La Libertad, la selección de la muestra fue por conveniencia ya que tuvo una muestra censal. Se obtuvo como resultados una relación significativa y moderada entre las variables estudiadas con un Rho de 0,516; también encontró relación entre la variable calidad del ambiente del hogar con las dimensiones de la variable desarrollo psicomotor. Por ello, se concluye que el asegurar un ambiente del hogar que brinde los estímulos adecuado se relaciona con una mejora el desempeño de capacidades y habilidades en el desarrollo psicomotriz de los niños.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo infantilAmbienteEstimulación cerebralLenguaje y lenguashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación10671141https://orcid.org/0000-0003-0180-749045419910916116Camacho Conchucos, Herminio TeófiloGaray Ugaz, Eduardo MartinSánchez Huamash , Claudia Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis070037060616260647659217ORIGINALMori_pa.pdfMori_pa.pdfapplication/pdf7021302https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7187ad5a-f04b-41ba-919f-62e848c6d8bb/downloadd8c6aba007391dadfe4f79817377ce98MD51C2456_2024_Mori_pa_reporte.pdfapplication/pdf6700878https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ce4b646-7ee8-4cdd-8d15-966855125642/download1d49e972859e695081e42cc939c30077MD54C2456_2024_Mori_pa_autorizacion.pdfapplication/pdf155226https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63932707-774e-4803-89ec-e1e8ef19d14e/download20fd2be8a1c1a4fc6191119fea18dabaMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5497f7dc-7cbe-4d5e-8c3f-a6322eab8abf/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1deaa895-8a27-41ee-9e0f-d2b6c5ae35dd/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTMori_pa.pdf.txtMori_pa.pdf.txtExtracted texttext/plain104269https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ca38c8e-de4e-4a11-957c-04503e5660d0/download8acd5c7a71ef1a610713aa8609893660MD56C2456_2024_Mori_pa_reporte.pdf.txtC2456_2024_Mori_pa_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fd6f342-c6ff-45a8-8ec0-d4ff33b7611b/downloada245e1331c907088fa3dc2ba2baae44cMD58C2456_2024_Mori_pa_autorizacion.pdf.txtC2456_2024_Mori_pa_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3864https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c410003-b179-4c27-8e6a-1fab17cc4b80/downloadb9d7581eca4eacc71d9b80bb112761e2MD510THUMBNAILMori_pa.pdf.jpgMori_pa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14350https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ccb738c9-9b87-4611-a76d-81960548a359/download44e50a04b94c80c139992431393c8197MD57C2456_2024_Mori_pa_reporte.pdf.jpgC2456_2024_Mori_pa_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16906https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67648b01-652c-496b-9f27-12141c3a89cf/download3fb0bda3e4ed0bdd6995249b368fe188MD59C2456_2024_Mori_pa_autorizacion.pdf.jpgC2456_2024_Mori_pa_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21038https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7959a070-e709-4123-9d0d-bdf4ed704bfd/downloadfa0b6a7a78bcc5d63e3839d054182c06MD51120.500.12672/23509oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/235092024-09-28 22:00:49.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).