Desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad, 2024

Descripción del Articulo

El desarrollo psicomotor en los niños es un proceso que integra las áreas de cognitiva, motricidad y emocional, los cuales tienen influencia tanto de factores internos como externos, entre estos últimos el ambiente del hogar presenta múltiples características que pueden beneficiar al desarrollo inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Porras, Alessandro Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo infantil
Ambiente
Estimulación cerebral
Lenguaje y lenguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
Descripción
Sumario:El desarrollo psicomotor en los niños es un proceso que integra las áreas de cognitiva, motricidad y emocional, los cuales tienen influencia tanto de factores internos como externos, entre estos últimos el ambiente del hogar presenta múltiples características que pueden beneficiar al desarrollo integral en los niños, esta influencia se ha estudiado bastante en niños menores de 3 años, pero en niños mayores de esta dicha edad aún no se determina el grado de relación o influencia, lo cual puede beneficiar principalmente a niños de familias que por sus costumbres y formas de crianza no tienden a brindar la estimulación necesaria en sus niños. Por ello, el estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el desarrollo psicomotor y calidad del ambiente del hogar en niños de 3 a 5 años de Mollebamba – La Libertad. La metodología aplicada en la investigación tuvo enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño correlacional de corte transversal. En el cual se utilizó el test psicométrico TEPSI para la evaluación del desarrollo psicomotor y el test HOME que combina entrevista y observación de la calidad del ambiente del hogar. Se aplicó en una muestra formada por 44 niños entre 3 a 5 años del distrito de Mollebamba en la provincia de Santiago de Chuco en La Libertad, la selección de la muestra fue por conveniencia ya que tuvo una muestra censal. Se obtuvo como resultados una relación significativa y moderada entre las variables estudiadas con un Rho de 0,516; también encontró relación entre la variable calidad del ambiente del hogar con las dimensiones de la variable desarrollo psicomotor. Por ello, se concluye que el asegurar un ambiente del hogar que brinde los estímulos adecuado se relaciona con una mejora el desempeño de capacidades y habilidades en el desarrollo psicomotriz de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).