Características de pacientes con parálisis cerebral en el servicio de desarrollo psicomotor en el Instituto Nacional de Rehabilitación, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La parálisis cerebral es la principal causa de discapacidad física y motora; por ello, es importante definir su perfil biopatográfico, para realizar un diagnóstico y abordaje más preciso. Objetivo: Determinar las características clínicas y demográficas de los pacientes con parálisis ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Barbieri, Silvia Desiree
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Parálisis Cerebral
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
Descripción
Sumario:Introducción: La parálisis cerebral es la principal causa de discapacidad física y motora; por ello, es importante definir su perfil biopatográfico, para realizar un diagnóstico y abordaje más preciso. Objetivo: Determinar las características clínicas y demográficas de los pacientes con parálisis cerebral atendidos en el servicio de desarrollo psicomotor del Instituto Nacional de Rehabilitación, 2023. Diseño: Observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Población y muestra: Todos los pacientes con parálisis cerebral atendidos en el servicio de desarrollo psicomotor del Instituto Nacional de Rehabilitación, durante el periodo enero-diciembre del 2023; mientras que la muestra incluirá a 384 pacientes. Procedimientos y técnicas: La técnica será documental y el instrumento una ficha de recolección. Análisis estadístico: Mediante SPSS v25 se calcularán frecuencias absolutas, relativas (%) para variables cualitativas, y medidas de tendencia central, dispersión para cuantitativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).