Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos del Hospital María Auxiliadora. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, de tipo cuantit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13549 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuello uterino - Cáncer - Prevención Pacientes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_34728a5a85455433c1ea53493616862a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13549 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title |
Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014 |
| spellingShingle |
Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014 Luna Escobedo, María Eloisa Cuello uterino - Cáncer - Prevención Pacientes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title_full |
Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title_fullStr |
Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title_sort |
Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014 |
| author |
Luna Escobedo, María Eloisa |
| author_facet |
Luna Escobedo, María Eloisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Borda Olivas, Ilda Marina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna Escobedo, María Eloisa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuello uterino - Cáncer - Prevención Pacientes - Actitudes |
| topic |
Cuello uterino - Cáncer - Prevención Pacientes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos del Hospital María Auxiliadora. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, método cuasi experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 mujeres. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario, el cual fue sometido a juicio de expertos, así como también a la prueba ítem – test (correlación de Pearson) y la prueba de Kuder – Richardson para determinar la validez y confiabilidad estadística respectivamente. La información obtenida fue procesada en el programa SPSS versión 20 y se presentó en tablas y/o gráficos estadísticos para el análisis e interpretación respectiva. Resultados: Del 100% (30) de la población en estudio, antes de la aplicación de la consejería de enfermería, el 73% (22) tuvo un nivel bajo de conocimientos, seguido del 20% (6) con nivel medio de conocimientos y el 7% (2) tuvo un nivel bajo de conocimientos. Después de la aplicación de la consejería de enfermería, el 63% (19) tuvo un nivel alto de conocimientos, seguido del 37% (11) con nivel medio de conocimientos y el 0% con nivel bajo de conocimientos. Conclusiones: La consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en cáncer de cérvix fue efectiva en las mujeres que acuden a consultorios externos ya que al aplicar la fórmula de T de Student, se obtuvo una t calculado (9.96) mayor que el t tabulado (1.69), por ello, fue aceptada la hipótesis alterna. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-25T15:13:40Z 2020-08-05T10:34:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-25T15:13:40Z 2020-08-05T10:34:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
LUNA Escobedo, María Eloisa. Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 105 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13549 |
| identifier_str_mv |
LUNA Escobedo, María Eloisa. Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 105 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13549 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd9d5565-b5bf-4c6b-98a5-3d5497a49aaf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6ba12a0-4245-4764-af3b-e43e4050183c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d9f91f4-d956-4d85-816e-dcb503846f60/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f400127-38b7-41f8-bd61-7f43d78db68f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc68c95d-f85e-4cbf-85fb-2e243266a6fc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6278298b8f49a5dba5049aac02503aae f645b0b6eac15f0c85a3fb2aaec6acfe d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e a7068db8442de633741223bd158a7ea0 4017a94454d81d327ca61ba4be6bf392 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618044681420800 |
| spelling |
Borda Olivas, Ilda MarinaLuna Escobedo, María Eloisa2016-02-25T15:13:40Z2020-08-05T10:34:50Z2016-02-25T15:13:40Z2020-08-05T10:34:50Z2015LUNA Escobedo, María Eloisa. Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 105 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13549El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos del Hospital María Auxiliadora. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, método cuasi experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 mujeres. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario, el cual fue sometido a juicio de expertos, así como también a la prueba ítem – test (correlación de Pearson) y la prueba de Kuder – Richardson para determinar la validez y confiabilidad estadística respectivamente. La información obtenida fue procesada en el programa SPSS versión 20 y se presentó en tablas y/o gráficos estadísticos para el análisis e interpretación respectiva. Resultados: Del 100% (30) de la población en estudio, antes de la aplicación de la consejería de enfermería, el 73% (22) tuvo un nivel bajo de conocimientos, seguido del 20% (6) con nivel medio de conocimientos y el 7% (2) tuvo un nivel bajo de conocimientos. Después de la aplicación de la consejería de enfermería, el 63% (19) tuvo un nivel alto de conocimientos, seguido del 37% (11) con nivel medio de conocimientos y el 0% con nivel bajo de conocimientos. Conclusiones: La consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en cáncer de cérvix fue efectiva en las mujeres que acuden a consultorios externos ya que al aplicar la fórmula de T de Student, se obtuvo una t calculado (9.96) mayor que el t tabulado (1.69), por ello, fue aceptada la hipótesis alterna.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCuello uterino - Cáncer - PrevenciónPacientes - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en el cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos Hospital María Auxiliadora 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería OncológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Oncológica07220563https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALLuna_Escobedo_Maria_Eloisa_2015.pdfLuna_Escobedo_Maria_Eloisa_2015.pdfapplication/pdf1243044https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd9d5565-b5bf-4c6b-98a5-3d5497a49aaf/download6278298b8f49a5dba5049aac02503aaeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6ba12a0-4245-4764-af3b-e43e4050183c/downloadf645b0b6eac15f0c85a3fb2aaec6acfeMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d9f91f4-d956-4d85-816e-dcb503846f60/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTLuna_Escobedo_Maria_Eloisa_2015.pdf.txtLuna_Escobedo_Maria_Eloisa_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain103720https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f400127-38b7-41f8-bd61-7f43d78db68f/downloada7068db8442de633741223bd158a7ea0MD56THUMBNAILLuna_Escobedo_Maria_Eloisa_2015.pdf.jpgLuna_Escobedo_Maria_Eloisa_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12908https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc68c95d-f85e-4cbf-85fb-2e243266a6fc/download4017a94454d81d327ca61ba4be6bf392MD5720.500.12672/13549oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135492024-08-16 00:58:50.164https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDItMjVUMTU6MTA6NTZaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).