1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de salud ocupacional y el nivel de calidad de vida en el trabajo de las enfermeras de un hospital de Lima, 2023. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, tipo básica, método hipotético deductivo, diseño no experimental, nivel correlacional, corte transversal, y la muestra estuvo conformada por 208 enfermeras. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios para medir el nivel de cada una de las variables, debidamente validados por juicio de expertos y cuya confiabilidad fue medida mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que el nivel de salud ocupacional fue calificado por un 6,25% como bajo, un 67.31% lo calificó con un nivel medio y 26.44% lo consideró con un nivel alto. Por otro lado, la Calidad de vida en el trabajo fue pe...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre las medidas de prevención en cáncer de cérvix en las mujeres que acuden a consultorios externos del Hospital María Auxiliadora. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, método cuasi experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 mujeres. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario, el cual fue sometido a juicio de expertos, así como también a la prueba ítem – test (correlación de Pearson) y la prueba de Kuder – Richardson para determinar la validez y confiabilidad estadística respectivamente. La información obtenida fue procesada en el programa SPSS versión 20 y se presentó en tablas y/o gráficos estadísticos para el análisis e interpretación respectiva. Resultado...