Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024
Descripción del Articulo
Determina la efectividad entre tres formas aplicación de lidocaína para reducir el riesgo de laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se ha visto que una de las más frecuentes y más temidas complicac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lidocaína Laringoscopios Anestesia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
id |
UNMS_345dbcabf49d5c699c8a149ae04b880f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22964 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 |
title |
Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 |
spellingShingle |
Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 Castañeda Contreras, Elmer Lidocaína Laringoscopios Anestesia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
title_short |
Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 |
title_full |
Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 |
title_fullStr |
Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 |
title_full_unstemmed |
Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 |
title_sort |
Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 |
author |
Castañeda Contreras, Elmer |
author_facet |
Castañeda Contreras, Elmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Massa Mendoza, Katherine Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Contreras, Elmer |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lidocaína Laringoscopios Anestesia Hospitales |
topic |
Lidocaína Laringoscopios Anestesia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
description |
Determina la efectividad entre tres formas aplicación de lidocaína para reducir el riesgo de laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se ha visto que una de las más frecuentes y más temidas complicaciones que tienen los anestesiólogos durante su práctica diaria es el laringoespasmo, tanto de temido es que para algunos autores se le puede considerar como una de las posibles causas del paro cardiorrespiratorio principalmente en pacientes pediátricos. Se ha intentado calcular la incidencia de estas complicaciones que es muy frecuente pero muy poco reportada, muchos estudiosos dan la incidencia de aproximadamente 18 casos cada 1000 pacientes pediátricos sometidos a anestesia, hay especial relevancia en pacientes menores de 9 años, y según estudios de incidencia, es en la población pediátrica donde el laringoespasmo se presenta hasta 3 veces más que en los pacientes adultos. Se ha visto que una de las más frecuentes y más temidas complicaciones que tienen los anestesiólogos durante su práctica diaria es el laringoespasmo, tanto de temido es que para algunos autores se le puede considerar como una de las posibles causas del paro cardiorrespiratorio principalmente en pacientes pediátricos. Se ha intentado calcular la incidencia de estas complicaciones que es muy frecuente pero muy poco reportada, muchos estudiosos dan la incidencia de aproximadamente 18 casos cada 1000 pacientes pediátricos sometidos a anestesia, hay especial relevancia en pacientes menores de 9 años, y según estudios de incidencia, es en la población pediátrica donde el laringoespasmo se presenta hasta 3 veces más que en los pacientes adultos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T16:30:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T16:30:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Castañeda E. Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22964 |
identifier_str_mv |
Castañeda E. Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22964 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e662f42-93a6-4c02-84fe-2cced962aabf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30b80977-0aee-4d26-bab4-65d4d14c1ad9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47d49435-7e14-46e9-b9c9-1f1a54db655f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c07b6f0-fc28-4a91-a847-cabdd6821bc3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbf0a5ea-b929-43a0-8e9f-680026ff862f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46a0d6b6c7affca8ad47d9d682ea0a30 0f9bb507be655586183051bf907192f0 0a26b3e80f1b5ed42bd4065cb7b994a9 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983539394248704 |
spelling |
Massa Mendoza, Katherine ElizabethCastañeda Contreras, Elmer2024-07-31T16:30:15Z2024-07-31T16:30:15Z2024Castañeda E. Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22964Determina la efectividad entre tres formas aplicación de lidocaína para reducir el riesgo de laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se ha visto que una de las más frecuentes y más temidas complicaciones que tienen los anestesiólogos durante su práctica diaria es el laringoespasmo, tanto de temido es que para algunos autores se le puede considerar como una de las posibles causas del paro cardiorrespiratorio principalmente en pacientes pediátricos. Se ha intentado calcular la incidencia de estas complicaciones que es muy frecuente pero muy poco reportada, muchos estudiosos dan la incidencia de aproximadamente 18 casos cada 1000 pacientes pediátricos sometidos a anestesia, hay especial relevancia en pacientes menores de 9 años, y según estudios de incidencia, es en la población pediátrica donde el laringoespasmo se presenta hasta 3 veces más que en los pacientes adultos. Se ha visto que una de las más frecuentes y más temidas complicaciones que tienen los anestesiólogos durante su práctica diaria es el laringoespasmo, tanto de temido es que para algunos autores se le puede considerar como una de las posibles causas del paro cardiorrespiratorio principalmente en pacientes pediátricos. Se ha intentado calcular la incidencia de estas complicaciones que es muy frecuente pero muy poco reportada, muchos estudiosos dan la incidencia de aproximadamente 18 casos cada 1000 pacientes pediátricos sometidos a anestesia, hay especial relevancia en pacientes menores de 9 años, y según estudios de incidencia, es en la población pediátrica donde el laringoespasmo se presenta hasta 3 veces más que en los pacientes adultos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/LidocaínaLaringoscopiosAnestesiaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Efectividad entre tres formas de aplicación de lidocaina para reducir el riesgo laringoespasmo post extubación en pacientes pediátricos bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023-2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en AnestesiologiaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoAnestesiologia44687099https://orcid.org/0009-0009-7609-505470431509912079Vergara Bravo, Ciro FrancoisQuevedo Porras, Katherine de los Milagros Emmahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCastaneda_ce.pdfCastaneda_ce.pdfapplication/pdf1368984https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e662f42-93a6-4c02-84fe-2cced962aabf/download46a0d6b6c7affca8ad47d9d682ea0a30MD51C1910_2024_Castaneda_ce_reporte.pdfapplication/pdf6205349https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30b80977-0aee-4d26-bab4-65d4d14c1ad9/download0f9bb507be655586183051bf907192f0MD54C1910_2024_Castaneda_ce_autorizacion.pdfapplication/pdf162630https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47d49435-7e14-46e9-b9c9-1f1a54db655f/download0a26b3e80f1b5ed42bd4065cb7b994a9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c07b6f0-fc28-4a91-a847-cabdd6821bc3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbf0a5ea-b929-43a0-8e9f-680026ff862f/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD5320.500.12672/22964oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/229642025-06-19 12:53:15.64http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).