Préstamos léxicos del castellano al quechua chanca del anexo de Puncuhuacca
Descripción del Articulo
Describe el préstamo léxico del castellano al quechua chanca del anexo de Puncuhuacca en diferentes campos: los sustantivos, los verbos, los adjetivos, los adverbios, las preposiciones e interjecciones. Para ello, el estudio se realiza de manera descriptiva y luego se analiza a partir de la obtenció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Castellano Gramático Léxico Quechua Lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Describe el préstamo léxico del castellano al quechua chanca del anexo de Puncuhuacca en diferentes campos: los sustantivos, los verbos, los adjetivos, los adverbios, las preposiciones e interjecciones. Para ello, el estudio se realiza de manera descriptiva y luego se analiza a partir de la obtención de los datos. Para el análisis de datos se analizó las informaciones obtenidas de los dos grupos colaboradores: con diferentes grados de instrucción y colaboradores que no tienen ningún grado de instrucción. Para lo cual metodológicamente obtuvo un corpus, constituido por historias, anécdotas, cuentos, fiestas costumbristas, remedios caseros, platos típicos. Los resultados del análisis de datos muestran que hay mayores préstamos en los sustantivos especialmente en el campo de las tecnologías y los verbos. Esto es porque en el campo de la tecnología no existe una nominación en el quechua. Entonces, se determinó que el quechua chanca del anexo de Puncuhuacca en cuanto a los préstamos léxicos se incorporan y se adaptan según los parámetros de la lengua y sus necesidades comunicativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).