Reacciones adversas medicamentosas en pacientes con lupus eritematoso sistématico tratados con ciclofosfamida endovenoso en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la incidencia de reacciones adversas medicamentosas (RAM) producidas por el uso de ciclofosfamida endovenoso (CFA- EV) en un grupo de 30 pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lupus eritematoso sistémico - Tratamiento Drogas - Efectos secundarios Ciclofosfamida - Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la incidencia de reacciones adversas medicamentosas (RAM) producidas por el uso de ciclofosfamida endovenoso (CFA- EV) en un grupo de 30 pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen que iniciaron el tratamiento entre enero de 1999 a diciembre del 2001, los datos se obtuvieron por la evaluación de las historias clínicas entre los meses de junio a septiembre del 2002 determinándose que el 100% de los pacientes presentaron RAM. La leucopenia fue la RAM más frecuente presentándose en el 76,7% de los pacientes durante el tratamiento. Utilizando el Algoritmo de Decisión aplicado por el Centro Nacional de Farmacovigilancia e Información de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud (CENAFIM – DIGEMID – MINSA), determinamos que del total de las RAM identificadas el 38,2% fueron de causa definida y el 58,4% corresponde a RAM serias. El medico clínico tuvo que suspender definitivamente el tratamiento con CFA-EV a 9 de los 30 pacientes, por presentar RAM severas. A través de la medida de asociación estadística Odds Ratio se determinó que existe relación entre las dosis administradas por superficie corporal de CFA-EV y la presencia de náuseas, vómitos y leucopenia. Se propone una guía para el manejo de las RAM a CFA-EV en los pacientes con LES, elaborada en base a la experiencia recogida durante nuestro estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).