Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar cuales son los factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero – diciembre del 2009. El estudio fue observacional, longitudinal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajaya Revilla, Jessica Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia neonatal-Tratamiento
Trastornos de la audición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNMS_2fbb02ce9463d2c83523b345d88b911f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13010
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008
title Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008
spellingShingle Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008
Pajaya Revilla, Jessica Elvira
Ictericia neonatal-Tratamiento
Trastornos de la audición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008
title_full Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008
title_fullStr Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008
title_full_unstemmed Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008
title_sort Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008
author Pajaya Revilla, Jessica Elvira
author_facet Pajaya Revilla, Jessica Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Tapia, Julio Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Pajaya Revilla, Jessica Elvira
dc.subject.none.fl_str_mv Ictericia neonatal-Tratamiento
Trastornos de la audición
topic Ictericia neonatal-Tratamiento
Trastornos de la audición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description El objetivo del presente trabajo fue determinar cuales son los factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero – diciembre del 2009. El estudio fue observacional, longitudinal, analítico, casos y controles. Se incluyeron pacientes de ambos sexos mayores de 15 años. Los riesgos ajustados se estimaron mediante regresión logística múltiple. Ingresaron al estudio 42 pacientes, encontrándose que la tasa de incidencia de NIH fue de 14% durante el período de estudio, la NIH fue predominante en el sexo masculino (52,38%), la edad promedio fue de 71,76 años, el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue de 18.1 días y el tiempo promedio de duración de Ventilación Mecánica fue 10,15 días. Además la NIH fue monomicrobiana en el 88,23% con predominancia del Staphylococcus aureus (23,52%). Los factores de riesgo más frecuentes fueron presencia de sonda nasogástrica (100%), uso de antiácidos (95,23%), la aspiración de secreciones (85,71%) y la intubación naso/orotraqueal (85,71%). La Ventilación Mecánica (OR 11.72 IC 95% 1.27-14.75) y la aspiración de secreciones (OR 29.75 IC 95% 2.52-35.94) se encontraron significativamente asociados con neumonía intrahospitalaria. Se concluyó de que con esta evaluación rápida, usando metodología estándar, ha permitido caracterizar factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-01T10:36:09Z
2020-08-05T07:11:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-01T10:36:09Z
2020-08-05T07:11:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv OTINIANO Oyola, José Alcides. Factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 46 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13010
identifier_str_mv OTINIANO Oyola, José Alcides. Factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 46 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13010
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dcc78c8-fb3f-4909-851c-906a856f212f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f1afb6c-d20c-46f7-97d8-15f1ef39a97c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fb9606f-f16d-4442-ad8a-aeeef0a84584/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb33597a-5a4e-47b0-8cdc-b280faa27933/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad63a88b-dc3e-4e31-8c24-aba40f2a5fe4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3f99a668d30d48e815b2798be8324bb
17c0927f64bf340090922bb3899160a7
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
4a1e57c3ec44969568681ff3fe3b1344
eb5b4c908386b77fb3c42113aea8205c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252518625607680
spelling Muñoz Tapia, Julio RafaelPajaya Revilla, Jessica Elvira2014-11-01T10:36:09Z2020-08-05T07:11:09Z2014-11-01T10:36:09Z2020-08-05T07:11:09Z2010OTINIANO Oyola, José Alcides. Factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 46 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13010El objetivo del presente trabajo fue determinar cuales son los factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero – diciembre del 2009. El estudio fue observacional, longitudinal, analítico, casos y controles. Se incluyeron pacientes de ambos sexos mayores de 15 años. Los riesgos ajustados se estimaron mediante regresión logística múltiple. Ingresaron al estudio 42 pacientes, encontrándose que la tasa de incidencia de NIH fue de 14% durante el período de estudio, la NIH fue predominante en el sexo masculino (52,38%), la edad promedio fue de 71,76 años, el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue de 18.1 días y el tiempo promedio de duración de Ventilación Mecánica fue 10,15 días. Además la NIH fue monomicrobiana en el 88,23% con predominancia del Staphylococcus aureus (23,52%). Los factores de riesgo más frecuentes fueron presencia de sonda nasogástrica (100%), uso de antiácidos (95,23%), la aspiración de secreciones (85,71%) y la intubación naso/orotraqueal (85,71%). La Ventilación Mecánica (OR 11.72 IC 95% 1.27-14.75) y la aspiración de secreciones (OR 29.75 IC 95% 2.52-35.94) se encontraron significativamente asociados con neumonía intrahospitalaria. Se concluyó de que con esta evaluación rápida, usando metodología estándar, ha permitido caracterizar factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIctericia neonatal-TratamientoTrastornos de la audiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina Intensiva07293219https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALPajaya_Revilla_Jessica_Elvira_2010.pdfPajaya_Revilla_Jessica_Elvira_2010.pdfapplication/pdf344929https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dcc78c8-fb3f-4909-851c-906a856f212f/downloade3f99a668d30d48e815b2798be8324bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-893https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f1afb6c-d20c-46f7-97d8-15f1ef39a97c/download17c0927f64bf340090922bb3899160a7MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fb9606f-f16d-4442-ad8a-aeeef0a84584/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTPajaya_Revilla_Jessica_Elvira_2010.pdf.txtPajaya_Revilla_Jessica_Elvira_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain76582https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb33597a-5a4e-47b0-8cdc-b280faa27933/download4a1e57c3ec44969568681ff3fe3b1344MD56THUMBNAILPajaya_Revilla_Jessica_Elvira_2010.pdf.jpgPajaya_Revilla_Jessica_Elvira_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12158https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad63a88b-dc3e-4e31-8c24-aba40f2a5fe4/downloadeb5b4c908386b77fb3c42113aea8205cMD5720.500.12672/13010oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130102024-08-15 23:56:37.29https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IFJvc2FyaW8gTHVjaWxhIENvbmRlIENydXogKHJjb25kZWNfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTEwLTMwIChHTVQpOgoK
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).