Desarrollo del lenguaje expresivo en pacientes con hipoacusia neurosensorial moderada-severa a profunda por hiperbilirrubinemia neonatal en el Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 1999 y 2008

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar cuales son los factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero – diciembre del 2009. El estudio fue observacional, longitudinal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajaya Revilla, Jessica Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia neonatal-Tratamiento
Trastornos de la audición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar cuales son los factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero – diciembre del 2009. El estudio fue observacional, longitudinal, analítico, casos y controles. Se incluyeron pacientes de ambos sexos mayores de 15 años. Los riesgos ajustados se estimaron mediante regresión logística múltiple. Ingresaron al estudio 42 pacientes, encontrándose que la tasa de incidencia de NIH fue de 14% durante el período de estudio, la NIH fue predominante en el sexo masculino (52,38%), la edad promedio fue de 71,76 años, el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue de 18.1 días y el tiempo promedio de duración de Ventilación Mecánica fue 10,15 días. Además la NIH fue monomicrobiana en el 88,23% con predominancia del Staphylococcus aureus (23,52%). Los factores de riesgo más frecuentes fueron presencia de sonda nasogástrica (100%), uso de antiácidos (95,23%), la aspiración de secreciones (85,71%) y la intubación naso/orotraqueal (85,71%). La Ventilación Mecánica (OR 11.72 IC 95% 1.27-14.75) y la aspiración de secreciones (OR 29.75 IC 95% 2.52-35.94) se encontraron significativamente asociados con neumonía intrahospitalaria. Se concluyó de que con esta evaluación rápida, usando metodología estándar, ha permitido caracterizar factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).