Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar la percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de atención y sus aspectos, en los CERETS DISA V Lima. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio que en su primera parte es de Tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en 346 trabajadoras sexuales (TS) que acuden a sus controles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prostitutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_2f746bb1bf4614bf1ae4f2fd7448ec4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1923 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003 |
title |
Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003 |
spellingShingle |
Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003 Iturrizaga Colonio, Shumaya Prostitutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003 |
title_full |
Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003 |
title_fullStr |
Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003 |
title_full_unstemmed |
Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003 |
title_sort |
Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003 |
author |
Iturrizaga Colonio, Shumaya |
author_facet |
Iturrizaga Colonio, Shumaya |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Iturrizaga Colonio, Shumaya |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prostitutas |
topic |
Prostitutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
OBJETIVOS: Determinar la percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de atención y sus aspectos, en los CERETS DISA V Lima. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio que en su primera parte es de Tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en 346 trabajadoras sexuales (TS) que acuden a sus controles en los Centros de Referencia de Enfermedades de Transmisión Sexual (CERETS) Raul Patruco y Surquillo. Se analizó a través de un cuestionario las percepciones de los aspectos técnicos e interpersonales de la calidad de atención. Los datos fueron procesados en forma porcentual y para las asociaciones se utilizó el chi cuadrado (x2). La segunda parte del estudio es de tipo Cualitativo, en 12 TS que acuden a los CERETS. Se analizó la percepción de la calidad de atención y sus aspectos a través de una entrevista a profundidad, las entrevistas fueron analizadas por la investigadora. RESULTADOS: La percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de atención de estos centros es adecuada en 87%. Los aspectos de la calidad de atención percibidos como adecuados son: la accesibilidad en 84%, la confianza al médico en 93%, el prestarles atención durante la consulta un 93%, el trato humano brindado 92%, y la información de sus diagnósticos de salud 92%, mientras el tiempo de espera fue percibido como inadecuado en 83%. Los resultados del estudio cualitativo evidenciaron que uno de los motivos principales por el que las trabajadoras sexuales acuden a los CERETS es por sus controles y por la buena atención que se les brinda. Los aspectos que mencionaron sobre la calidad de atención percibidas como adecuadas son: la confianza al médico, el trato humano, el sentirse escuchadas, mientras los aspectos percibidos como de mala calidad son principalmente los tiempos de espera prolongados. CONCLUSION: Las trabajadoras sexuales perciben una adecuada calidad de atención, a pesar de que existen ciertos procesos de la atención que son inapropiados, como los tiempos de espera prolongados. Para estas mujeres lo más importante de la atención brindada es que la información del diagnóstico médico que se le brinda sea positivo y si es lo contrario que se le resuelva su problema de salud como sea, ya que su percepción sobre calidad de atención gira alrededor de estos hechos mencionados |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1923 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1923 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dccc5192-dc64-4359-8511-a1d988fe64d7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6b2b2c8-60c7-441e-9b8f-0b248d55c190/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4517a72b-b930-4ecb-af0a-4b8cb09a0861/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ce3229e6b971150faee2af91696b0e4 b5e99e5d9178d1c1ab53fc58a477cf51 9e64034ddfbc346fa56a880a53f01ea5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551983082733568 |
spelling |
Iturrizaga Colonio, Shumaya2013-08-20T21:04:08Z2013-08-20T21:04:08Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1923OBJETIVOS: Determinar la percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de atención y sus aspectos, en los CERETS DISA V Lima. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio que en su primera parte es de Tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en 346 trabajadoras sexuales (TS) que acuden a sus controles en los Centros de Referencia de Enfermedades de Transmisión Sexual (CERETS) Raul Patruco y Surquillo. Se analizó a través de un cuestionario las percepciones de los aspectos técnicos e interpersonales de la calidad de atención. Los datos fueron procesados en forma porcentual y para las asociaciones se utilizó el chi cuadrado (x2). La segunda parte del estudio es de tipo Cualitativo, en 12 TS que acuden a los CERETS. Se analizó la percepción de la calidad de atención y sus aspectos a través de una entrevista a profundidad, las entrevistas fueron analizadas por la investigadora. RESULTADOS: La percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de atención de estos centros es adecuada en 87%. Los aspectos de la calidad de atención percibidos como adecuados son: la accesibilidad en 84%, la confianza al médico en 93%, el prestarles atención durante la consulta un 93%, el trato humano brindado 92%, y la información de sus diagnósticos de salud 92%, mientras el tiempo de espera fue percibido como inadecuado en 83%. Los resultados del estudio cualitativo evidenciaron que uno de los motivos principales por el que las trabajadoras sexuales acuden a los CERETS es por sus controles y por la buena atención que se les brinda. Los aspectos que mencionaron sobre la calidad de atención percibidas como adecuadas son: la confianza al médico, el trato humano, el sentirse escuchadas, mientras los aspectos percibidos como de mala calidad son principalmente los tiempos de espera prolongados. CONCLUSION: Las trabajadoras sexuales perciben una adecuada calidad de atención, a pesar de que existen ciertos procesos de la atención que son inapropiados, como los tiempos de espera prolongados. Para estas mujeres lo más importante de la atención brindada es que la información del diagnóstico médico que se le brinda sea positivo y si es lo contrario que se le resuelva su problema de salud como sea, ya que su percepción sobre calidad de atención gira alrededor de estos hechos mencionados--- OBJECTIVES: To determine the perception of the sexual workers of the quality of attention and their aspects, in the CERETS DISA V Lima. MATERIAL AND METHODS: Study that in its first part is of Quantitative, Descriptive and Traverse Type, in 346 sexual workers (TS) that go to their controls in the CERETS (Patruco and Surquillo). It was analyzed through a questionnaire the perceptions of the aspects of the technical and interpersonal of the quality of attention. The data were processed in percentage form and for the associations was used the jhi quarter (x2). The second part of the study is of Qualitative Type, in 12 TS that go to the CERETS. The perception of the quality of attention and their aspects was analyzed through an interview to depth; the interviews were analyzed by the investigator. RESULTS: The perception of the sexual workers about the quality of attention of these centers is adapted in 87%. The aspects of the quality of attention perceived as appropriate are: the accessibility in 84%, the trust to the doctor, paying them attention during the consultation 93% respectively, and the human treatment offered 92%, and the information of their diagnoses of health 92%, while the prolonged time of wait was perceived as inadequate in 83%. The results of the qualitative study evidenced that one of the main reasons for which the sexual workers go to the CERETS is for their controls and for the good attention that offer. The aspects that they mentioned about the quality of attention perceived as appropriate are: the trust to the doctor, the human treatment, being listened, while the aspects perceived as of bad quality are mainly the prolonged time of wait. CONCLUSION: The sexual workers perceive an appropriate quality of attention, although exists certain processes of the attention that are inappropriate, as the prolonged time of wait. For these women the most important in the offered attention is that the information of the medical diagnosis that is offered be positive and if it is the opposite that be solved their problems of health like be, since their perception about the quality of attention rotates around these mentioned facts.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProstitutashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Salud Reproductiva con mención en Sexualidad HumanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoSalud Reproductiva con mención en Sexualidad Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIturrizaga_cs.pdfapplication/pdf191255https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dccc5192-dc64-4359-8511-a1d988fe64d7/download4ce3229e6b971150faee2af91696b0e4MD51TEXTIturrizaga_cs.pdf.txtIturrizaga_cs.pdf.txtExtracted texttext/plain71757https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6b2b2c8-60c7-441e-9b8f-0b248d55c190/downloadb5e99e5d9178d1c1ab53fc58a477cf51MD52THUMBNAILIturrizaga_cs.pdf.jpgIturrizaga_cs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10124https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4517a72b-b930-4ecb-af0a-4b8cb09a0861/download9e64034ddfbc346fa56a880a53f01ea5MD5320.500.12672/1923oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19232021-09-25 11:38:31.044https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).