Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano
Descripción del Articulo
Propone los fundamentos jurídicos por los cuales se debe superar una concepción tradicional de las presunciones. De esta manera, la metodología empleada fue la dogmática debido a la necesidad de un análisis crítico en relación con las instituciones y principios procesales existentes para desarrollar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso (Derecho) - Perú Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNMS_2da120d907b29d64a4f55cf1c591dad2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20396 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano |
title |
Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano |
spellingShingle |
Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano Bautista Alderete, Jesus Manuel Proceso (Derecho) - Perú Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano |
title_full |
Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano |
title_fullStr |
Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano |
title_full_unstemmed |
Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano |
title_sort |
Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano |
author |
Bautista Alderete, Jesus Manuel |
author_facet |
Bautista Alderete, Jesus Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lama More, Héctor Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Alderete, Jesus Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso (Derecho) - Perú Presunción de inocencia |
topic |
Proceso (Derecho) - Perú Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Propone los fundamentos jurídicos por los cuales se debe superar una concepción tradicional de las presunciones. De esta manera, la metodología empleada fue la dogmática debido a la necesidad de un análisis crítico en relación con las instituciones y principios procesales existentes para desarrollar una adecuada conceptualización que permita encontrar las respuestas y que guarden relación con el actual desarrollo teórico-moderno que se brinda a la prueba y las presunciones. Asimismo, se empleó una metodología comparada, pues se desarrolló el marco normativo, doctrinario y jurisprudencial de otros ordenamientos procesales en relación con el tema que es objeto en el presente trabajo. Finalmente, se concluye que la presunción regulada en el artículo 461 del Código Procesal Civil no es tal (es decir, no es una autentica presunción) porque (i) no se encuadra dentro de las características lógicas que definen a una presunción: (ii) es una presunción que no admite prueba en contrario; (iii) es una presunción que no tiene una estructura condicional (“si X, entonces probado Y”); (iv) tampoco se encuadra dentro de la estructura típica de una presunción: “Si X, entonces probado Y”; (v) es una presunción sui generis en la medida que el beneficiario de ella no prueba el hecho base para que el juez tenga por probado el hecho presunto (desconocido); (vi) es una presunción que no es de obligatorio cumplimiento; (vii) es una presunción regulada con una mala técnica legislativa (problema del lenguaje utilizado); y, por último, (viii) la actuación procesal consistente en la contestación de la demanda es una carga probatoria; entonces, no corresponde extraer consecuencias de la no ejecución del demandado de dicha carga tales como la aplicación de una presunción. En suma, la llamada presunción de verdad de los hechos alegados por la parte demandante en su demanda constituye una ficción legal que se reconduce indefectiblemente a la “ficta confessio”. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-13T20:25:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-13T20:25:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bautista, J. (2023). Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20396 |
identifier_str_mv |
Bautista, J. (2023). Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20396 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75791e13-fe96-4d22-9fdc-e81701a0d5fa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8bf17b7d-fee6-46be-909c-c924ed98d204/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3b7e730-fa62-4fe2-bc30-467b11eb5f30/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07c5e946-5844-49ec-b910-2a8a706b927f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6af0f9e7bb45aa5cc73ab2d0eeed24f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a75d24cdf31ae87f5159fec34bddf6c9 9e97f69d95fb0c9f92bd853193a411da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983263097618432 |
spelling |
Lama More, Héctor EnriqueBautista Alderete, Jesus Manuel2023-10-13T20:25:28Z2023-10-13T20:25:28Z2023Bautista, J. (2023). Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20396Propone los fundamentos jurídicos por los cuales se debe superar una concepción tradicional de las presunciones. De esta manera, la metodología empleada fue la dogmática debido a la necesidad de un análisis crítico en relación con las instituciones y principios procesales existentes para desarrollar una adecuada conceptualización que permita encontrar las respuestas y que guarden relación con el actual desarrollo teórico-moderno que se brinda a la prueba y las presunciones. Asimismo, se empleó una metodología comparada, pues se desarrolló el marco normativo, doctrinario y jurisprudencial de otros ordenamientos procesales en relación con el tema que es objeto en el presente trabajo. Finalmente, se concluye que la presunción regulada en el artículo 461 del Código Procesal Civil no es tal (es decir, no es una autentica presunción) porque (i) no se encuadra dentro de las características lógicas que definen a una presunción: (ii) es una presunción que no admite prueba en contrario; (iii) es una presunción que no tiene una estructura condicional (“si X, entonces probado Y”); (iv) tampoco se encuadra dentro de la estructura típica de una presunción: “Si X, entonces probado Y”; (v) es una presunción sui generis en la medida que el beneficiario de ella no prueba el hecho base para que el juez tenga por probado el hecho presunto (desconocido); (vi) es una presunción que no es de obligatorio cumplimiento; (vii) es una presunción regulada con una mala técnica legislativa (problema del lenguaje utilizado); y, por último, (viii) la actuación procesal consistente en la contestación de la demanda es una carga probatoria; entonces, no corresponde extraer consecuencias de la no ejecución del demandado de dicha carga tales como la aplicación de una presunción. En suma, la llamada presunción de verdad de los hechos alegados por la parte demandante en su demanda constituye una ficción legal que se reconduce indefectiblemente a la “ficta confessio”.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProceso (Derecho) - PerúPresunción de inocenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las presunciones en el derecho: consideraciones críticas a la denominada presunción relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda en el proceso civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoDerecho07340642https://orcid.org/0000-0003-4634-631745382261421016Pérez Ríos, Carlos AntonioCamus Cubas, José AlexanderTamani Rafael, Carlos ReinerioTapia Cornejo, Bruno Alonso Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07526100406305804623807147714342ORIGINALBautista_aj.pdfBautista_aj.pdfapplication/pdf2358479https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75791e13-fe96-4d22-9fdc-e81701a0d5fa/downloadc6af0f9e7bb45aa5cc73ab2d0eeed24fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8bf17b7d-fee6-46be-909c-c924ed98d204/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBautista_aj.pdf.txtBautista_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain102049https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3b7e730-fa62-4fe2-bc30-467b11eb5f30/downloada75d24cdf31ae87f5159fec34bddf6c9MD55THUMBNAILBautista_aj.pdf.jpgBautista_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15133https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07c5e946-5844-49ec-b910-2a8a706b927f/download9e97f69d95fb0c9f92bd853193a411daMD5620.500.12672/20396oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/203962024-08-16 01:19:53.915https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.737957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).