Evaluación de la provisión del recurso hídrico y el cultivo de arroz, con un enfoque de valoración económica en el ámbito del área de Conservación Privada Copallín, Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación se origina debido a la preocupación de la población local, quienes manifiestan que en los últimos años se ha registrado una disminución progresiva de la disponibilidad del agua en el ámbito Área de Conservación Privada Copallín, afectando principalmente la actividad agrícol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivo de arroz Recurso hídrico, Provisión de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | La presente investigación se origina debido a la preocupación de la población local, quienes manifiestan que en los últimos años se ha registrado una disminución progresiva de la disponibilidad del agua en el ámbito Área de Conservación Privada Copallín, afectando principalmente la actividad agrícola del cultivo de arroz en la cuenca media y baja. La tesis evalúa la relación que existe entre la provisión del recurso hídrico y el cultivo de arroz para el periodo comprendido entre los años 1989, 2000 y 2007, contemplando un enfoque de valoración económica, que se basa en la identificación del servicio de provisión de agua y en la cuantificación monetaria del valor de uso directo del agua como insumo en la producción agrícola del cultivo de arroz. Se ha desarrollado en 7 etapas, involucra la definición del ámbito, la revisión de información base, la caracterización biofísica y socioeconómica, el análisis de la provisión del recurso hídrico mediante el método de abstracciones de la Soil Conservation Service (SCS), el análisis de la deforestación, el análisis de la demanda de agua para cultivo de arroz, estos dos últimos mediante interpretación visual empleando Sistemas de Información Geográfica (SIG). Finalmente, la estimación del valor de uso directo del agua mediante la técnica de cambio en productividad. Se ha determinado que: existe una correlación positiva moderada entre la provisión del recurso hídrico y el valor del agua como insumo en la producción del cultivo de arroz (coeficiente correlación=0.678), correlación positiva moderada entre la oferta hídrica y la demanda de agua para cultivo de arroz (coeficiente correlación=0.671); y una correlación positiva muy fuerte entre la deforestación acumulada y la disminución de oferta hídrica para todo el periodo de análisis 1989-2007 (coeficiente correlación=0.983). Palabras clave: Provisión del recurso hídrico, cultivo de arroz, valoración económica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).