Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos en la microcuenca Copallín – Distrito de Copallín, Provincia de Bagua – Amazonas, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como fin, evaluar si la disposición a pagar (DAP) de los retribuyentes de la localidad de Copallín compensa el costo de las principales actividades económicas de los contribuyentes, utilizando métodos de valoración contingente y costo de oportunidad (CO), e implementar un mecan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Saldoval, Tatiana Consuelo, Quispe Bravo, Fiorela Meylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios ecosistémicos hídricos
Bagua
Copallín
Disposición a pagar
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como fin, evaluar si la disposición a pagar (DAP) de los retribuyentes de la localidad de Copallín compensa el costo de las principales actividades económicas de los contribuyentes, utilizando métodos de valoración contingente y costo de oportunidad (CO), e implementar un mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (MRSEH). Se aplicó una encuesta piloto de manera aleatoria a 50 pobladores retribuyentes, el cual permitió definir vectores de pago, entre 0,50 a 12 soles; para los contribuyentes se aplicó 15 encuestas encontrando como principales actividades económicas de los posesionarios: agricultura (98%) y ganadería (2%). De estos resultados se elaboró la encuesta definitiva; para estimar DAP se aplicó a 70 retribuyentes, y para estimar CO se aplicó a 15 contribuyentes. Los resultados para la DAP es S/. 2,95 (mensual) condicionado por las variables monto a pagar (M1), educación (EDUCA), la casa es propia (PROPIA), y cantidad de agua (CANTAGUA), y para CO es S/. 353,32 (mensual/hectárea) condicionado por las variables ingreso familiar (INGR), costo de inversión (COST) y hectáreas (HA); por lo que la DAP no compensa el CO, para dar sostenibilidad al MRSEH proponemos impulsar proyectos de inversión pública que permitan mantener la calidad y cantidad del servicio hídrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).